EL FABRICANTE CHINO CONTINÚA AMPLIANDO SU FAMILIA DE SMARTPHONES
Si hay una compañía de telefonía móvil que no cesa en su actividad ni por un momento, esa es Xiaomi. El fabricante, que aterrizó en América Latina en el año 2015, se caracteriza por lanzar al mercado nuevos modelos de manera regular, siguiendo una estrategia muy diferente a sus principales competidores, que suelen apostar por presentar uno o dos terminales al año. Son muchos los expertos que opinan que este tipo de actuación podría ser contraproducente para la propia marca, llegando a saturar el mercado. Sin embargo, los resultados son claros: Xiaomi se encuentra entre las marcas más vendidas a nivel mundial en 2018 y 2019 según los datos ofrecidos por un reporte elaborado por la firma Counterpoint Research.
¿Las claves de este éxito? Precios asequibles para todo tipo de bolsillos y unas calidades que nada tienen que envidiar a los terminales de los pesos pesados del sector. Asimismo, el fabricante aborda tanto la gama media como la alta, lo que permite ampliar sus horizontes en el mercado.
De esta forma, es capaz de llegar tanto a aquellos consumidores que buscan un terminal más básico -pensado para llamar, tomar fotos, realizar búsquedas en internet o emplear apps de mensajería instantánea o del entretenimiento online– como a quienes buscan un smartphone más potente con mayores prestaciones, ya sea para uso profesional o personal.
Siguiendo con su filosofía de ofrecer a sus clientes la mayor variedad de productos posible, Xiaomi se encontraría actualmente trabajando en dos nuevos terminales que se posicionarían como los sucesores del CC9, lanzado al mercado el pasado año, y el Mi Pro 10, disponible desde el pasado mes de marzo.
Con respecto al CC9, las informaciones que se tienen al respecto son bastante vagas y proceden de una fuente que, si bien es poco ortodoxa, ha resultado de gran ayuda en anteriores ocasiones. Hablamos de las páginas de fundas protectoras para smartphones, que en ocasiones, como ya sucedió con el iPhone SE 2, han desvelado el formato del terminal meses antes de su presentación.
En el caso de Xiaomi CC9, ha sido una página china la que ha puesto a la venta una funda que se correspondería con un modelo posterior y mejorado al citado. El principal cambio que se observa con su predecesor tiene que ver con la posición de la cámara posterior. Si con el CC9 la compañía decidió apostar por una colocación en hilera, en este nuevo modelo los sensores estarían colocados formando un rombo en la parte central del teléfono. En el caso de la cámara frontal, la representación del dispositivo que muestra la web no cuenta con ningún notch o sensor con efecto gota de agua, lo que implicaría la inclusión de un módulo retráctil o la incorporación de la cámara directamente bajo la pantalla, una posibilidad que hasta ahora nunca se ha visto en un smartphone de la compañía.
Del que sí se conocen más datos es del Mi Pro 10+. Siguiendo la información del portal WCCTech, esta versión mejorada del Mi Pro 10 contaría con el mismo procesador Snapdragon 865 que ya se ha empleado en el resto de terminales de esta línea, aunque se desconoce por el momento si la memoria interna podría verse ampliada. Donde sí se verán cambios será en la velocidad de refresco de la pantalla, que pasará de los 90Hz del Mi Pro 10 a los 120Hz de este nuevo dispositivo.
El Mi 10 Pro+ será una versión mejorada del Mi 10 y el Mi 10 Pro
Por otra parte, el smartphone también dispondrá de una velocidad de carga máxima de 65W y llegará, previsiblemente con 5G, aunque su principal baza con respecto a sus competidores en esta gama se encontraría en el apartado fotográfico: se espera que este nuevo modelo cuente con un zoom óptico de 12 aumentos.
Por el momento, se desconocen las fechas de lanzamiento de estos dos nuevos modelos del fabricante chino, pero estaremos atentos a cualquier filtración y os mantendremos informados al respecto.