¡Las últimas noticias!

Todo lo que hay que saber sobre conectores DVI

Comparte este post

El conector DVI es un tipo de conexión que está presente en el mercado desde abril de 1999 hasta el presente con unas cuantas variaciones. Como su nombre lo dice, DVI es una interfaz visual de conexión digital que está diseñada para obtener el máximo en calidad visual en pantallas digitales.

En el presente tenemos unos cinco modelos de conexiones DVI:

DVI-D Single Link, DVI-I Single Link, DVI-A, DVI-I Dual link y DVI-D Dual Link.

DVI-D Dual link está presente en las GeForce GTX 1xxx. A partir de esta familia de tarjetas gráficas solo se puede utilizar el DVI-D Dual Link y no el tradicional DVI-I. Las diferencias encontradas en cada uno son los 4 pines sobre la conexión que está sola, por lo general los pines se cuenta 24+1, donde 1 es el pin largo que se encuentra solo.

Ahora bien pasemos a explicar un poco como es la función de cada conector:

DVI-A

DVI-A es un conector que tiene unos 17 pines, 12+5 y no dispone de versión Dual. Si lo analizamos vemos que es exactamente el mismo conector VGA solo que con diferente disposición. No es compatible con DVI-D, ya que no tiene señal Digital.

DVI-D

DVI-D cuenta con dos tipos de conector, el DVI-D Single Link que cuenta con 19 pines 18+1 y lo que lo diferencia del DVI-D Dual Link es la cantidad de pantallas que se pueden conectar en el otro extremo del adaptador, este permite solo una.

DVI-D Dual Link cuenta con 25 pines 24+1 y como explicábamos arriba la diferencia con Single es la capacidad de pantalla en el otro extremo. Cabe destacar que no vemos conectores analógicos, por lo que este conector es puramente Digital.

DVI-I

DVI-I une las dos tecnologías que veníamos comentando, podremos conectar tanto DVI-A y DVI-I. Este conector esta formado por 23 pines 18+5, ofreciéndonos tanto salida digital como analógica. Hay que destacar que tanto la gráfica como el cable deben ser compatibles con DVI-I para poder utilizarlo.

Cosas a tener en cuenta:

  • Son adaptadores pasivos, no necesitan de una conexión eléctrica para funcionar.
  • Estas conexiones son compatibles con HDMI.
  • No se pierde calidad.
  • Se pueden encontrar tanto adaptadores para DVI – VGA, DVI – HDMI.

Si te gusto, comparte 🙂 es de mucha ayuda.

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias