Wi-Fi Alliance presento el nuevo protocolo Wi-Fi WPA3, 14 años después de que lanzó WPA2. La nueva versión trae una mejor seguridad mejorando las protecciones de Wi-Fi en el hogar y en las empresas.
WPA3 puede brindar una mayor seguridad con sus autenticaciones robustas y una mayor fortaleza criptográfica. A medida que pasamos a WPA3, los dispositivos más antiguos seguirán siendo compatibles con el nuevo estándar.
WPA3 vendrá con dos modos de operación, WPA3-Personal y WPA-Enterprise. Wi-Fi Alliance los explicó a ambos:
«WPA3-Personal: autenticación más resistente y basada en contraseñas, incluso cuando los usuarios eligen contraseñas que no cumplen con las recomendaciones de complejidad típicas. WPA3 aprovecha la autenticación simultánea de iguales (SAE), un protocolo de establecimiento de clave segura entre dispositivos, para proporcionar protecciones más sólidas para los usuarios contra intentos de adivinación de contraseñas por parte de terceros.
WPA3-Enterprise: ofrece el equivalente de la fortaleza criptográfica de 192 bits, proporcionando protecciones adicionales para las redes que transmiten datos sensibles, como el gobierno o las finanzas. El conjunto de seguridad de 192 bits garantiza una combinación consistente de herramientas criptográficas implementadas en redes WPA3 «.
Edgar Figueroa, presidente y CEO de Wi-Fi Alliance, hablo sobre WPA3:
«WPA3 toma la delantera al proporcionar las protecciones más sólidas de la industria en un entorno de seguridad que cambia constantemente. WPA3 continúa la evolución de la seguridad Wi-Fi y mantiene la promesa de la marca de acceso protegido Wi-Fi «.
Por otro lado, Wi-Fi Alliance también presento “Easy Connect”. Esta aplicación permite a los usuarios conectar sus dispositivos IoT a Wi-Fi usando una «interfaz más robusta», como un Smartphone, o escaneando un código QR.