Investigadores de la Universidad de Stanford han logrado desarrollar una nueva forma de enfriar objetos calientes y, en este caso, chips de computadora.
En su artículo, que ha sido publicado en Physical Review Letters, el equipo de investigadores describe en detalle cómo se puede manipular la radiación de calor para enfriar los objetos más rápido. En primer lugar, los objetos irradian y reciben calor del medio ambiente, y la investigación ya establecida ha señalado que los objetos irradian calor en un espectro.
El calor irradiado desde un objeto alcanza su punto máximo a una frecuencia determinada, esto está determinado por la temperatura actual del objeto. Una manera simple de ver esto es cuando el número de fotones entrantes a un objeto es mayor que el número de fotones salientes, el objeto comenzará a aumentar su temperatura.
Con todo esto en mente, al equipo de investigadores se le ocurrió una idea que podría acelerar los fotones radiados y, en teoría, podría acelerar el proceso de enfriamiento.
Luego, los investigadores diseñaron teóricamente un dispositivo que tenía un índice de capas delgadas de materiales con buen aislamiento. Colocaron este dispositivo encima de un objeto que querían enfriar, y utilizando una fuente de luz que podía modular el índice, pudieron dar a los fotones radiados un impulso del objeto, lo que resultó en un enfriamiento más rápido.
El equipo señaló que esta forma de enfriamiento solo funcionaría en objetos más pequeños, como chips de computadora, y requiere una fuente de luz. Lo que también notaron fue que sus cálculos mostraron que un dispositivo equipado con este enfriamiento operaría a niveles más altos de eficiencia.
Más en: https://m.phys.org/news/2020-02-cool-chips.html