Tabla de contenidos
Introducción
Bien sabido es que en los tiempos que corren, nuestra conexión a internet y su estabilidad es un punto crucial en nuestro día a día. Por ejemplo, si estamos a punto de montar un nuevo emprendimiento, la conexión a internet es un factor crucial. Ya sea para satisfacer las necesidades de los trabajadores o para brindar un servicio a nuestros clientes, el rango de nuestro servicio de WiFi tiene que estar a la altura de los tiempos que corren.
Lo que nos reúne en este review es un set de componentes cuya estrella es un Access Point que nos brinda rendimiento y eficiencia en un tamaño compacto. Vamos a echarle un vistazo al EnGenius EAP1250 y sus acompañantes el SkyKey I y el adaptador PoE.
PoE Adapter:
Un adaptador PoE (Power over Ethernet) nos brinda la posibilidad de gozar de alimentación eléctrica en una red LAN. Esto quiere decir que gracias a este adaptador, podemos tanto transferir datos como así también alimentar algún dispositivo. Estos adaptadores son muy utilizados por ejemplo, en un sistema de cámaras de seguridad.
SkyKey I:
Al utilizar SkyKey con nuestro EAP1250 y mediante EnGenius Cloud podemos administrar nuestros dispositivos EnGenius y redes desde cualquier ubicación remotamente con soporte de hasta 100 Access Point, aunque con incompatibilidad para productos de terceros.
A pesar de su pequeño tamaño, el SkyKey I es una bestia. En el podemos encontrar un CPU de 4 núcleos ARM Cortex A7 Qualcomm IPQ4019 (32bit – 717MHz), 1GB de RAM DDR3L, 4GB de NAND flash MLC, ranura para tarjeta microSD (para propósitos de respaldo) y dos puertos Ethernet Gigabit RJ45, uno de ellos compatible con PoE 802.3af.
EAP1250
Ahora sí, vamos a centrarnos en la estrella. El EAP1250, un poderoso y compacto WAP (Wireless Access Point) el cual nos permite establecer redes inalámbricas y así conectar diversos dispositivos.
En la parte trasera de la caja tenemos información completísima de nuestro producto y sus características.
Al abrir la caja nos encontramos el EAP1250 perfectamente protegido, un folleto informativo, el adaptador de corriente y los anclajes.
Debemos destacar el tamaño. Es muy compacto. Realmente es un producto que puede pasar perfectamente desapercibido y a la vez brindarnos una excelente performance.
Aquí podemos ver sus conexiones. Podemos encontrar 1 conector Ethernet compatible con PoE, 1 conexión para alimentación y el botón de reset.
El EAP incluye en su packaging un adaptador de corriente aunque también es compatible con PoE lo que lo convierte en un producto muy versátil y atractivo. También nos incluye en su empaquetado 2 anclajes para montar nuestro producto en la pared con los tornillos y tarugos adecuados.
Dada su arquitectura y potencia, podemos utilizarlo tranquilamente como una solución empresarial. No es un simple Access point casero.
Debemos aclarar que obtener un sistema estable y eficiente no sería posible si no lo podemos administrar correctamente. ezMaster nos permite no solo administrar y configurar nuestro EAP1250 sino también nuestra red. Podemos ver el estado de nuestros routers, personalizar direcciones IP, etc. Este servicio en la nube utiliza AWS, el servicio web de Amazon. ezMaster, a pesar de que es pago, nos cuesta una fracción bastante reducida en comparación con servicios similares. Por ello, es una excelente alternativa para pequeños emprendedores o empresas.
Conclusión
En resumidas cuentas, el EAP1250 es un WAP potente, elegante y fácil de administrar y montar. Por sus características vemos claro que está orientado a empresas o áreas de trabajo amplias ya que en pequeñas oficinas o en nuestro hogar no lucirá todo su potencial.