Hoy, Intel permitió a los reviewers publicar sus reseñas de las nuevas tarjetas gráficas Arc A750 y A770. Estas dos gráficas llegaron para pelear el mercado de gama media, junto con la RTX 3060 de nVidia y la RX 6600 de AMD.
Intel Arc A750
La gráfica más interesante parece ser la A750, pues esta iguala en rendimiento a las RX 6600, RX 5700 XT y GeForce RTX 2070, y le gana por un 4% a la RTX 3060 a 1440p. Las tarjetas como la RX 6600 XT y la RTX 3060 Ti son un 16 % y un 32 % más rápidas, respectivamente, por lo que esos rivales quedan para la A770.
Rendimiento relativo:


Cómo vemos, cuanto más subimos la resolución, mejor es el resultado. La gráfica queda por encima de la RTX 2060 a 1080p y por encima de la RTX 3060 en 1440p.
Consumo:

El consumo esta por encima de la RTX 3060Ti, lo que implica una pequeña desventaja.
Conclusión de la página:
Lo bueno
- Rendimiento de rango medio decente
- Precios razonables
- Compatibilidad con DirectX 12 y trazado de rayos acelerado por hardware
- Mejor rendimiento RT que AMD, ligeramente peor que NVIDIA
- Tecnología de mejora XeSS
- Compatibilidad con HDMI 2.1 y DisplayPort 2.0
- Soporte para codificación y decodificación de hardware AV1
- proceso de producción de 6 nanómetros
Lo malo
- Drivers aún verdes (han mejorado mucho)
- Alto consumo de energía en reposo
- Sin parada de ventilador inactivo (pero muy silencioso en inactivo)
- Eficiencia energética mucho menor que las tarjetas de la competencia
- Completamente inutilizable sin BAR redimensionable debido al terrible stuttering
- Sin overclocking de memoria
Intel Arc A770
Por el lado de la ARC A770, tenemos que esta gráfica llego para pelear con la RTX 3060/Ti de nVidia. La misma es un poco más rápida que la RTX 2070, RX 6600 y RX 5700 XT y queda por 9% detrás de la Radeon RX 6600 XT de AMD. La RTX 2080 está un 16 % por delante y la RTX 3060 Ti es un 25 % más rápida.
Si bien esto puede sonar decepcionante, tenemos que mirar que este rendimiento es en 1080p, cuando la gráfica sube su resolución es cuando saca su poder, pues es un 10 % más rápida que la RTX 3060, ligeramente más rápida que la RX 6600 XT y queda solo 17 % detrás de la RTX 3060Ti:


En cuanto a consumo, seguimos viendo que estás tienen peor eficiencia energetica frente a las gráficas AMD e nVidia:

Conclusión:
Lo bueno
- Rendimiento de rango medio decente
- Compatibilidad con DirectX 12 y trazado de rayos acelerado por hardware
- Mejor rendimiento RT que AMD, ligeramente peor que NVIDIA
- 16GB VRAM
- Tecnología de mejora XeSS
- Compatibilidad con HDMI 2.1 y DisplayPort 2.0
- Soporte para codificación y decodificación de hardware AV1
- proceso de producción de 6 nanómetros
Lo malo
- Todavía demasiada cara para tener un gran impacto
- Drivers aún verdes (han mejorado mucho)
- Alto consumo de energía en reposo
- Sin parada de ventilador inactivo (pero muy silencioso en inactivo)
- Eficiencia energética mucho menor que las tarjetas de la competencia
- Completamente inutilizable sin BAR redimensionable debido al stuttering
- Sin overclocking de memoria
- La iluminación RGB ajustable requiere un cable USB adicional
Como vemos, las gráficas de Intel llegaron para el mejor rango de mercado, la gama media. En este rango es donde se encuentran las personas que quieren jugar sin gastar mucho, y donde se encuentra la mayor oferta del mercado, por lo que Intel tiene un largo camino por recorrer.
Creditos del review: https://www.techpowerup.com/review/intel-arc-a770/41.html