Introducción
Damos la bienvenida a Cougar como soporte a la página y comenzamos con las reseñas de sus productos. En esta ocasión les traemos el Review del Mouse 450M, un mouse que trae ocho botones programables, un tiempo de respuesta de 1ms y un sensor óptico de 5000 DPIs.
Este periférico entra en la familia de productos que sirven tanto para diestros como para zurdos con un diseño ergonómico especialmente diseñado.
Diseñado con la colaboración de jugadores profesionales, el diseño del 450M es tanto visualmente como ergonómicamente único. 450M logra algo que poquísimos ratones habían logrado hasta ahora: ser sumamente cómodo y permitir a los usuarios el máximo desempeño tanto para usuarios diestros como para zurdos.
Especificaciones:
Este producto destaca por todos lados, podemos ver que contamos con interruptores Omron, un sensor óptico PMW3310 con una resolución de 50 a 5000DPIs (catalogado como uno de los mejores e incluido en una gran variedad de productos), iluminación LED RGB en dos zonas, ocho botones programables, un software excelente que veremos más adelante y un ratio de refresco de 1000Hz/1ms.
Embalaje y accesorios
El Mouse llega en una caja de cartón que en la parte frontal nos presenta el periférico que trae en su interior. El frente es bastante explicativo y en el podemos ver todas las tecnologías presentes en este Mouse Gamer.
También observamos el color, soporte para LED RGB y el soporte para el sofware Cougar UIX System el cual pueden descargar desde acá: Cougar Gaming
La parte trasera nos muestra donde se encuentra ubicada cada tecnología, botones y RGB. En varios idiomas tenemos todo lo que respecta al Mouse.
Los laterales del empaque están destinados a presentar la parte física del periférico y nos indican con que componentes esta formado este ratón.
Por último, la tapa delantera se abre para mostrar el Mouse en todo su esplendor.
En el interior, encontramos el periférico envuelto en un plástico duro con protección, también de plástico. Junto al Mouse llega este bundle: Manual de usuario y pegatinas de Cougar.
El Mouse
Une vez retirado de su embalaje el Mouse destaca por su simetría completa. Su color gris hierro metalizado le da una linda apariencia y el color naranja de sus laterales son la frutilla de la torta. Al ser un Mouse ambidextro su agarre no es total y se podría decir que lo tomamos sin apoyar la palma de la mano en el.
Su tamaño es de 135mm de Longitud por 67mm de ancho y 40mm de alto con un peso de tan solo 95 gramos.
En la parte inferior del Mouse encontramos el tan galardonado sensor PMW3310. Este sensor permite ajustar su DPI con una capacidad de 500 a 5000DPIs, cuenta con una velocidad máxima de 30G y una velocidad máxima de rastreo de 130IPS/6500FPS. Siguiendo en esta parte vemos tres partes deslizantes que proporcionan un movimiento muy suave.
Nota: Los DPIs se pueden ajustar desde el software de Cougar UIX System.
En cada lateral encontramos dos botones en color naranja que pueden ser programados gracias al software de Cougar. Debajo de esos botones vemos una goma anti deslizante que proporciona un mejor agarre con el ratón.
En la parte superior tenemos el logo de Cougar que se ilumina con LED RGB, más adelante encontramos el botón que ajusta los DPI y enseguida vemos la rueda deslizante que se puede utilizar también como botón. Debajo de la rueda encontramos el cable de conexión a la PC. Los dos botones habituales están respaldados por interruptores Omron; Estos cuentan con una vida útil de cinco millones de clics.
El cable del 450M está forrado en goma con una longitud de 1.8 metros y un conector USB 2.0 bañado en dorado para una mayor vida útil. Este cable nos permite contar con un Polling Rate que va desde los 125Hz hasta los 1000Hz con un tiempo de respuesta de 1ms.
Nota: El polling rate es la frecuencia con la que la PC lee la posición del mouse. A 1000Hz el mouse envía información cada 1 milisegundo mientras que a 250Hz es cada 4 milisegundos.
En su interior se encuentra un procesador ARM de 32 bits para procesamiento de alta velocidad que acompaña una memoria interna de 512KB para almacenar macros y configuraciones DPIs que podremos ver a continuación en el apartado de Software.
Software
Une vez enchufado el Mouse en el puerto USB, vemos como el sistema lo reconoce de manera inmediata pero aun así es recomendable instalar el software que la empresa recomienda para así poder ajustar, iluminación, velocidad de DPIs, entre otras cosas.
Cuando terminamos de instalar el Software, lo primero que encontramos es la pestaña de:
Performance
En esta pestaña podemos configurar en un total de tres perfiles que se guardan en la memoria del Mouse estás cosas:
- DPIs: Sensibilidad de los DPIs en valores de a 50.
- Sniper DPIs: Configuración DPI para modo francotirador.
- Polling Rate: Configurar envió de información de 125 a 1000Hz. (Cuanto más Polling más consumo de CPU tendremos.)
- Velocidad del puntero
- Lift Height: Altura de movimiento del sensor.
- Scroll Speed
- Double Click Speed
Como vemos, esta parte es muy completa y permite configurar el Mouse a gusto.
Key Asiggnment
En esta parte del software, podremos configurar que tarea realizaran los botones de este periférico. Podemos configurar funciones, macros o simplemente asignar un botón a otro botón.
Basic
Advance
Macro
Y por último tenemos la pestaña de iluminación LED. En ella podremos configurar las dos zonas con iluminación RGB que trae este Mouse. El soporte de RGB es en 16.8 millones de colores y también tenemos modos de iluminación como Breathing, Fully Lighted y apagado (off).
Hay que destacar que podemos navegar y configurar los perfiles de manera muy rápida.
Pruebas
Para las pruebas utilizamos el Software Enotus Mouse Test en su versión 0.1.4. El programa realiza pruebas en la velocidad, DPIs, Smoothness y precisión.
A mayor DPIs las pruebas mejoran y vemos como cumple con las especificaciones. El 450M se comporta de maravilla en juegos, uso diario y Gaming. Su peso, ergonomía y tamaño ayudan a que el mouse se mueva de forma confiable por encima del Mousepad.
Conclusión
Estamos ante un excelente Mouse, de lo mejor que se puede encontrar en este segmento. Su ergonomía ambidextra lo posiciona entre uno de los pocos periféricos que permiten ser utilizados por personas zurdas y gracias a su estética es una gran elección para futuras compras.
Su rendimiento es excelente, en juegos el sensor se comporta de maravilla y la tasa de DPIs alta da una buena experiencia de juego. Los botones son de gran calidad y de una marca muy reconocida que aparte nos respalda con una gran cantidad de clics durante su vida útil.
Los botones a ambos lados pueden ser algo complicados de presionar, ya sea por cómo estamos agarrando el Mouse o por el dedo con el que lo presionamos, ya que uno de los laterales siempre se complica.
El Mouse Gamer Cougar 450M se encuentra a la venta en nuestro país a un precio de 70 dólares posicionandose como uno de los mejores en cuanto a precio/calidad. Por este precio podremos encontrar:
- Mouse Ambidextro.
- Iluminación RGB
- Buena ergonomia.
- Buena tasa de DPIs.
Sin más, queremos darle las gracias a Cougar por permitirnos probar este excelente Mouse y le vamos a otorgar al mismo la medalla de excelente producto con una puntuación de 8.9 sobre 10.
Página del producto: Cougar Gaming