¡Las últimas noticias!

Review memorias Patriot Viper RGB DDR4 @4133 CL19 + AMD Ryzen 5 5600G

Tabla de contenidos

¡Comparte este post, gracias!

Introducción

Sean todos Bienvenidos a un nuevo Review, en el día de hoy tenemos en nuestro laboratorio las memorias DDR4 Patriot Viper de 16GB en un kit de 2x8GB. Estas memorias trabajan a una frecuencia XMP de 4133MHz, unas latencias de 19-21-21-41 y un voltaje de 1.4v.

En este review probaremos las memorias junto a un procesador AMD Ryzen 5 5600G. Como todos sabemos, los procesadores AMD Ryzen qué cuentan con una gráfica integrada se benefician de memorias más rápidas, ya que utilizan para la GPU un porcentaje de estas.

Presentadas las memorias, veamos algunas de sus características.

Especificaciones, disponibilidad y precio

Las memorias Patriot Viper RGB llegan con velocidades de 2666MHz hasta 4133MHz. Los módulos tienen una capacidad que va desde los 8GB hasta los 16GB y los podemos conseguir de forma individual o de a dos.

Especificaciones:

  • Capacidad: 16GB (2 x 8GB)
  • Frecuencia base: PC4-17000 (2133MHz)
  • Latencias base: 15-15-15-36
  • Perfil XMP 1: PC4-33000 (4133MHz)
  • Perfil XMP 2: PC4-32000 (4000MHz)
  • Latencias testeadas: 19-21-21-41
  • Voltaje: 1.4V
  • Formato: NON-ECC Unbuffered DIMM
  • Fabricante DRAM: Samsung

El software Thaiphoon nos muestra datos más técnicos de la memoria. Tenemos el fabricante de los chips DRAM, el XMP certificado, entre otras cosas:

Los módulos cuentan con 3 zonas de iluminación RGB multicolor que están integradas en su disipador en la parte superior. El difusor de calor que nos tocó a nosotros es en color negro, pero también puede ser en color blanco.

Los colores y los efectos los podemos controlar mediante el software que nos proporciona la compañía o podemos controlarlo con el software que viene en la Motherboard.

Técnicamente los módulos de Patriot son compatibles con los perfiles de memoria XMP 2.0. Esto es para facilitar la configuración de latencia voltajes y velocidades de manera automática en nuestra motherboard. Tenemos disponibles 2 perfiles XMP, uno a 4133MHz latencias CAS 19-21-21-41 y otro a 4000MHz latencias CAS 19-21-21-41.

El kit que estamos revisando se puede encontrar en varios locales a un precio de 150 a 170USD. También se pueden encontrar kits de 16GB 2x8GB @3200MHz a un precio de 111USD.

Empaque y unbox

El empaque en el que llegan los kits nos demuestra que estamos frente a un producto de gama alta. La empresa enfatiza mucho en el soporte RGB de las memorias, tanto para controlar por su software como para controlar por los programas que llegan con las Motherboard, ASUS Aura Sync, GIGABYTE RGB Fusion, MSI Mystic Light Sync y ASRock Polychrome Sync.

La caja tiene la serigrafía del producto y el logo de Viper Gaming en relieve en casi todo el empaque. En la parte posterior tenemos las redes sociales de la empresa y una breve descripción del producto:

Dentro, tenemos los módulos empacados en plástico duro que lo protegen en su transporte. Además, la empresa adjunta una guía de instalación y una pegatina de Viper Gaming:

Vistazo de cerca

Una vez tenemos los módulos fuera de su empaque, vemos que los mismos llegan con el logo Viper en la parte central del disipador de aluminio. El disipador cubre todos los chips de memoria que tenemos en el PCB del módulo:

En el difusor de calor vemos también información de los kits. En este caso tenemos el modelo con sus características. En la parte superior del módulo vemos las tres zonas RGB de la memoria. En la zona central tenemos además el nombre de la marca «Viper» en color negro:

La altura de los módulos es de 45 mm, esto es un poco más alto que las memorias estándar. Por esta razón te recomendamos siempre tener consideración a la altura de la memoria al momento de comprar un nuevo disipador. En nuestro caso, no tenemos problema porque vamos a probar el procesador con el disipador de Stock del AMD Ryzen 5 5600G:

RGB y Software

Las memorias cuentan con tres zonas de iluminación RGB. La misma se puede controlar por el software que nos brinda la empresa o por el software que nos brinda la placa madre. En ambos casos, el producto tiene 8 modos de iluminación.

El software que proporciona la empresa es bastante sencillo, en el podemos seleccionar el módulo al cual le queremos cambiar el color o modo de iluminación:


Habilitar XMP 2.0 en tu Motherboard

Antes de pasar a las pruebas, vamos a enseñarte como habilitar XMP 2.0 en tu placa madre. Por defecto, todas las MoBos toman las memorias en lo que se denomina una configuración SPD JEDEC. Esto es una configuración segura que siempre se inicia si no modificamos ningún valor en la placa. 

Pero, no siempre se debe tener la memoria en la configuración de fábrica, más estos modelos que están fabricados con lo mejor. Por esto los fabricantes ofrecen configuraciones XMP.

En el caso de Gigabyte, para habilitar XMP 2.0 es bastante sencillo. Prendemos el equipo e ingresamos con Del al Bios de la placa y nos dirigimos a la opción que se llama Tweaker o en el Easy Mode a la opción que dice DRAM Status. Una vez allí elegimos el XMP perfil 1 y apretamos F10 para guardar la configuración.

Reiniciamos y listo, ya tenemos nuestras memorias funcionando a la frecuencia que recomienda el fabricante.


Pruebas

Ahora pasamos a la parte más interesante del review, las pruebas. Vamos a ver el rendimiento de estas memorias junto a un procesador AMD Ryzen 5 5600G. El procesador está montado sobre una placa madre X570 de Gigabyte Aorus, hablamos de la X570 Aorus Pro Wifi. Esta placa cuenta con soporte de memoria de hasta 4400MHz OC.

Banco de pruebas
ProcesadorAMD Ryzen 5 5600G @4.000MHz 1.3v
Placa MadreX570 Aorus Pro WiFi
MemoriaPatriot Viper DDR4 RGB 16GB 2×8 4133MHz
ADATA XPG DDR4 16GB 2×8 3000MHZ
Patriot DDR4 16GB 2×8 2666MHz
RefrigeraciónDisipador de Stock
Disco 1Seagate Barracuda 250GB
Disco 2SSD Samsung 860QVO
PSUGigabyte B700H
GPUIntegrada Vega 7 4GB @1900MHz
S.O.Windows 10 Build 21H2

También adjuntamos las capturas de CPU-Z:

Aida 64

AIDA es una completa Suite que nos permite realizar un benchmark de la caché y las memorias que integran nuestro equipo:

Como vemos aquí, el rendimiento de las memorias a 4133MHz es bastante superior al rendimiento de las memorias a 2666MHz y a 3000MHz.

Suite CINEBENCH

Continuamos con Cinebench, el cual es un conjunto de pruebas multiplataforma que evalúa las capacidades de rendimiento de su computadora:

En Cinebench no vemos ninguna diferencia en el rendimiento, las memorias más rápidas no influyen.

CPU-Z Version 1.78

CPU-Z es un programa gratuito que reúne información sobre algunos de los principales dispositivos en el sistema y también cuenta con un apartado para Benchmarks:

Aquí pasa lo mismo que en Cinebench, el rendimiento es prácticamente el mismo.

Suite 3DMark

3DMark está pensado para jugadores, para los que hacen overclocking y para quienes construyen sus propios sistemas y quieren sacar el máximo provecho a su hardware. Con su amplia gama de pruebas de benchmark, 3DMark dispone de todo lo que necesitas para poner a prueba el rendimiento del equipo.

En 3DMark ya vemos como las memorias más rápidas comienzan a dejar su huella, pues nos dan mejores números que los módulos con menor frecuencia.

Suite renderizado

Esta suite reúne el software de renderización más popular, como FryBench, Corona y Blender.

Aquí vemos una mejora en segundos, pero es casi imperceptible.

Gaming

Para Gaming, armamos una batería de juegos e-Sports y algunos juegos famosos AAA. En las pruebas podrás ver el rendimiento en calidad baja de juegos como:

  • Cyberpunk 2077
  • Shadow of the Tomb Raider
  • CS:GO
  • ARK
  • World Of Tanks
  • Apex Legends
  • The Witcher 3
  • Rocket League

Además de la comparativa de frecuencias, dejamos una tabla con los FPS’s en 1% Low y 0.1% Low (si no sabes que es, acá te lo explicamos ¿Qué son el 1% Low y 0.1% Low en pruebas de tarjetas gráficas?).

FrecuenciaThe Witcher 3SOTTRArkRocketLApex LegendsCyberpunk 2077Cyberpunk 2077 sin FSRWOTCS:GO
Average4133MHz3933,862,94829261789124
1% Low29,829,34425,922,520,113,758,9
0.1% Low27,55.87,42217,917,512,645
Average2666MHz3030,949,5332923,216,774117
1% Low23,721,939,117,322,417,714,652
0.1% Low21,7638,714,66,115,612,249
Average3000MHz3524,752,437,530,82316,379112
1% Low28.622,93919,723,217,611,956
0.1% Low25.817,78,517,32114,710,753
Calidadbajabajabaja – texturas medio y búfer de terreno mediocalidadbajabajamediaalta

Conclusión

Ahora que llegamos al final del review de estas preciosas memorias de Patriot Viper, podemos decir que tienen un rendimiento excelente acorde a la frecuencia en la cual se presentan. Si bien al principio pensamos que no funcionarían con este procesador Ryzen, la historia fue otra y se pudo demostrar como las APU’s AMD se benefician de memorias con frecuencias altas, basta mirar el rendimiento en Gaming, el cual tiene una notoria mejora en FPS.

Ahora, yo creo que 4133MHz no es necesario, AMD recomienda memorias a 3600MHz como punto dulce y después de ver este review creo que son las mejores compañeras para un AMD Ryzen 5 5600G, por ejemplo. Como nota, Patriot tiene unos módulos de 3600MHz CL 18 a un excelente precio: Mercado Libre.

Para usuarios comunes, es difícil recomendar estas frecuencias, ahora si eres un entusiasta y te gusta tener lo mejor, mejorar el ancho de banda y ganar unos FPS, este kit es para ti. Patriot combina chips Samsung con un hermoso diseño, lo que da una mejora palpable en la práctica.

Si al buen rendimiento le agregamos una correcta estética + RGB, tenemos la combinación perfecta, pero como siempre, no todo puede ser color de rosas. El precio de estas memorias hace que sean unos kits prohibitivos para la mayoría, pero ojo, no pasa solo con Patriot, todos los kits a estas frecuencias son caros. Nuevamente vuelvo a decir, son memorias para entusiastas, el que está buscando precio/rendimiento se va por un kit a 3200MHz por ejemplo.

Por todo lo anteriormente mencionado le entregamos la medalla de excelente y la recomendamos para futuras compras.

Agradecemos mucho a Patriot Viper por cedernos estas memorias para sus pruebas.

Página del producto: Patriot Viper

Si te gusto este review, compártelo, es de gran ayuda...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias