¡Las últimas noticias!

Review Memorias DDR4 Corsair Vengeance RGB

Tabla de contenidos

¡Comparte este post, gracias!

Introducción

Sean todos bienvenidos a un nuevo Review. En esta ocasión les traemos las pruebas, fotos y características de las memorias DDR4 de Corsair, hablamos de las Corsair Vengeance RGB.

Este Kit llega con dos memorias de 8GB a una velocidad de 2666MHz. Las memorias presentan RGB en la parte superior del disipador y son compatibles con el software Corsair Link, Aura Sync, RGB Fusion, MSI Mystic Light Sync o el nuevo iCue de la empresa.

Pueden acceder a este enlace para obtener el software de Corsair: Downloads

El RGB se alimenta directamente del slot de la memoria RAM, lo que permite contar con un sistema limpio sin cables para controlar la iluminación.

Estas memorias son compatibles con XMP 2.0 y están completamente optimizadas para las placas madre de Intel X99, chipsets de la serie 100, 200, 300 y placas AMD AM4.

Sin más preámbulos los invitamos a que sigan con nosotros en esta nueva reseña. Antes de continuar quiero dar las gracias a Corsair Latinoamerica por prestarnos estas memorias al igual que Intcomex.


Especificaciones, disponibilidad y precios

Antes de pasar a la revisión, veamos las especificaciones de este producto, además veremos la disponibilidad que tienen en nuestro país, así como el precio de cada Kit.

Aquí queremos destacar que la memoria puede trabajar tanto en Dual Channel como en Quad Channel con una velocidad de 2.666MHz. Como pueden ver soporta el perfil XMP 2.0 brindando así compatibilidad a una amplia gama de motherboards de Intel.

La empresa cuenta con otros kits con frecuencias que van desde los 2.666MHz hasta los 4.266MHz. En Uruguay también se puede encontrar un kit que trae una velocidad comprobada de hasta 4.000MHz pero el precio aumenta considerablemente.

Disponibilidad y precio

En cuanto a precio, las memorias se pueden conseguir con una velocidad de 2.666MHz en Thot Computación a un precio de 314.99 dólares. Les dejo el link a la página: ThotComputación

En Banifox las memorias están a un precio especial de 309 dólares con un año de garantía. Les adjunto el link a la página: Banifox

Por último, destacar que las memorias cuentan con garantía oficial de por vida.

Nota: Si deseas ver todas sus especificaciones puedes acceder a esta página: Corsair


Empaque y Unbox

Las memorias llegan dentro de un embalaje sencillo de carton de color negro y amarillo bastante llamativo. Las memorias dicen presente en la tapa con el destacado de su principal característica, RGB.

En la parte superior derecha podemos ver la capacidad del kit y la velocidad de los módulos. En otra zona vemos el soporte para procesadores y chipsets Intel.

En la zona baja de la caja contamos con el destaque de que los módulos son compatibles con software para controlar el RGB desde Windows para configuraciones basadas en memorias DDR4.

En la parte trasera, vemos especificaciones en varios idiomas, latencias, frecuencia y voltaje.

Cuando abrimos la caja, vemos los dos kits en una protección de plástico duro que los protege durante su envió.


El Kit se compone de dos módulos de memoria DDR4 de 8GB cada uno. Nosotros contamos con la suerte de que nos llegaron dos kits, por lo que tenemos un total de 32GB funcionando en una configuración Dual Channel. (Recordemos que Z370 solo admite Dual Channel en memorias. Esto no quita que se puedan usar cuatro módulos de memoria).

Las memorias llegan con una velocidad de 2666MHz con una latencia CL 16 (16-18-18-44). El voltaje de funcionamiento varía desde los 1.20v a 1.35v.

Nuestros módulos cuentan con un color negro mate que brinda una estética muy buena al conjunto, aunque debo admitir que los módulos de color blanco son más lindos. (Para mi)

Para los que se preguntan qué tamaño tienen, las memorias cuentan con una altura de 48.5mm, lo que puede molestar a la hora de instalar algunos disipadores. Recuerden tener esto en cuenta a la hora de comprar estos módulos.

En cuanto a fabricación, las memorias utilizan chips incrustados en un PCB de 10 capas que brinda un mayor rendimiento y un mejor Overclock. El disipador está fabricado en aluminio adonizado apoyando a la estética y a la refrigeración del conjunto.

Galería sin RGB





Galería con RGB







El gabinete que ven en la foto es cortesía de Cougar y se trata del Conquer. La fuente de poder es cortesía de Gigabyte y se trata de la B700HLa Motherboard es cortesía de ASRock y se trata de la Fatal1ty Z370 Gaming K6 y el disipador es cortesía de Deepcool y se trata del Gammaxx 400.


Software

Una vez quitamos los módulos de su respectivo empaque nos disponemos a instalarlos en nuestro equipo. Debido la altura de las memorias, el proceso es algo complicado, pero una vez que están instaladas quedan perfectas en nuestra configuración.

Las memorias llegan con la frecuencia 2133MHz de fabrica, para conseguir los 2666MHz activamos el perfil XMP.

Como bien sabemos, en estos años que corren el RGB dijo presente en casí todos los componentes y estas memorias no son la excepción, pues bien, lo indica su Packaging, el principal atractivo de estas es el RGB. Pues lo primero que realizamos una vez instaladas las memorias fue descargar el software iCUE y empezar a “juguetear” con la iluminación.

El software es muy intuitivo y fácil de usar. Las memorias admiten cuatro modos de iluminación: Estático, arcoiris, impulso y cambio de color. Por otro lado, el software permite controlar la temperatura de cada módulo:

Este Software es el más «sencillo» porque después tenemos Corsair Link el cual es más completo y nos muestra el funcionamiento de todo el equipo. Aquí también se puede controlar la iluminación.

Pruebas

Pero no todo es RGB (¿o sí?) tenemos que ver como rinden las memorias. Para las pruebas utilizamos este sistema:

Como podemos ver, para las pruebas utilizamos el ultimo conjunto de Chipsets de Intel, el Z370. La placa que se acompaña al kit es la ASRock Gaming K6 conjuntamente con el procesador Intel Core i5-8400.

Extrapolamos los resultados de estas memorias frente nuestros módulos de memoria y estos fueron los resultados:

Cómo podemos ver aquí, las cosas no iniciaron bien para los módulos. La batalla frente a nuestro kit Kingston comienza con una derrota en lectura en todas las frecuencias.


La cosa cambia en escritura. En esta prueba vemos como a mayor frecuencia mejora ampliamente el rendimiento.

Ya en copia de memoria el kit Corsair sale victorioso en todos los resultados a todas las frecuencias. Para finalizar pasemos a las latencias:

El kit de Kingston aquí hace la diferencia por poco gracias a unas latencias CL 15-17-17-35 versus 16-18-18-44. 

Conclusión

Después de revisar, probar y hacer lucir estas memorias, debo decir que este kit presenta un diseño muy elegante y un lindo acabado en su color. Su diseño es bastante alto así que cuidado a la hora de elegir un disipador con estas memorias.

Por otro lado, debo destacar que se ajustan perfecto a cualquier combinación de colores en nuestro setup, esto es ayudado por la iluminación RGB y su soporte para una gran cantidad de colores y efectos de iluminación. Recordemos que también vienen en color blanco, ampliando aun más el abanico de configuraciones.

Finalizando quiero recordarte que estos módulos se encuentran con un precio especial en Banifox. Puedes acceder al producto desde este link: Banifox

Por todo lo anteriormente mencionado queremos otorgarle la medalla de excelente producto y lo recomendamos para futuras compras.

 

Si te gusto este review, compártelo, es de gran ayuda...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias