¡Las últimas noticias!

Review gabinete Riotoro CR500

Tabla de contenidos

¡Comparte este post, gracias!

Riotoro es una marca que probablemente te suene pero no conozcas demasiado. Abarca una gran variedad de productos como periféricos, disipadores líquidos y gabinetes. Desembarco en Argentina y Uruguay hace algunos meses y hoy te mostramos el gabinete CR500, una opción más que considerable si queremos vidrio templado con un presupuesto ajustado.

La primera impresión es súper agradable. No podemos negar la sobriedad que nos brinda el vidrio templado. El panel frontal es muy elegante y funcional, ya que es una gran rejilla para la entrada de aire y el logo de Riotoro se ilumina de color rojo cuando encendemos el equipo.

En la parte superior encontramos los botones de power y reset, ambos iluminados en su contorno. El reset con un led blanco el cual nos indica la actividad de la unidad de almacenamiento y el botón de power de color rojo siguiendo la temática del CR500. También tenemos jacks de micrófono y auriculares y 3 conexiones USB. Una 3.0 y un par de 2.0.

Quizá hubiese estado genial que sea al revés, pero se agradece tener 3 conexiones usb adicionales. Vemos que posee una rejilla de ventilación con un guarda polvo magnético el cual es muy fácil de remover para su limpieza.

El panel trasero es bastante sencillo pero tiene todo lo necesario. Lo que considero mejorable en este apartado es que las chapitas de las bahías de expansión no se pueden reutilizar. Por lo que, si por ejemplo, contamos con un sli y vendemos una de las placas de video, ese espacio no lo podremos volver a cerrar. Un detalle menor, pero vale aclararlo.

Su interior es bastante amplio. Pese a ser mid tower soporta mothers hasta formato ATX y placas gráficas de gran tamaño. Gracias a sus 2 fan’s de 120mm en la parte frontal y uno en la parte trasera, el flujo de aire es muy bueno. Los fan’s frontales poseen led’s rojos.

También observamos un cobertor para la fuente de alimentación el cual se extiende hasta la parte frontal alojando también las unidades de 3.5 pulgadas.

En la parte trasera tenemos acceso para la instalación de la fuente, los discos rígidos y las unidades de estado sólido. Esta conexión molex es la que alimenta el led rojo del logo frontal. Creo que para futuras revisiones del CR500, deberían utilizar una conexión sata, ya que si tenemos una fuente modular nos obliga a utilizar un cable de mas solo para el led.

En esta caja de accesorios, podemos encontrar varios tornillos para diversos usos y algunos precintos para acomodar los cables.

Posee 2 ventilaciones en la parte inferior, una en la zona de la fuente y la otra donde se colocan los discos rígidos.

Aquí podemos ver el led que ilumina el logo de Riotoro en el panel frontal. Debemos tener en cuenta que al remover el panel, este led se despega. Pero no es mayor problema ya que lo ponemos, ubicamos el panel y no genera ningún conflicto.

Como vemos, el ensamble queda muy vistoso. Me gustó mucho y las contras que mencionamos, son apenas detalles.

El precio del CR500 es bastante competitivo, en Uruguay lo encontramos a unos 120 dólares en Thot Computación y en Argentina esta a unos 3.000 pesos.


Puntaje y veredicto:

Por su precio, diseño y características le entregamos la medalla de excelente y lo recomendamos para futuras compras.

Hasta aquí el Review del CR500, gracias a todos por leernos y estamos para evacuar todas sus dudas.

Si te gusto este review, compártelo, es de gran ayuda...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias