¡Las últimas noticias!

Review fuente de poder Gigabyte B700H

Tabla de contenidos

¡Comparte este post, gracias!

Introducción

Sean todos bienvenidos a un nuevo Review. En esta ocasión les traemos la reseña de la fuente de poder (PSU) Gigabyte B700H. Esta fuente de poder llego hace poco al mercado y entra en la clasificación de las 80 Plus Bronze.

La familia de fuentes de Gigabyte es bien variada y si bien no hay una serie marcada, la familia Hercules destaco en su momento. La fuente que vamos a ver hoy es una PSU semi-modular  donde solo el conector de 4+4 pines EPS y el ATX de 24 pines se encuentran en ella.

Esta fuente se encuentra en la gama de entrada y cuenta con una certificación 80 Plus Bronze que significa que tenemos una eficiencia energética de al menos un 85%.


Especificaciones, disponibilidad y precios

La fuente B700H cuenta con un solo Rail de 12v con una entrega de 54amp y una capacida de 648W. El Rail de 3.3V entrega 22A y el carril de 5V entrega 18A que combinados dan una salida máxima de 130W. Esto nos da un poder máximo de 700W.

Su factor de forma es ATX con unas dimensiones de 140mm de largo por 150mm de ancho y 86mm de alto. Sus cables son planos de color negro forrados en una goma que los protege del uso diario y la fuente cuenta con una vida útil de unas 100.000 horas.

Algo muy importante es su PFC activo, el cual nos indica que la fuente aprovecha casi toda la energía proporcionada por la red eléctrica, digamos que en un 95% versus un 60% de lo que las aprovechan las fuentes con PFC inactivo. Las fuentes con PFC no necesitan un switch de 110/220 volt ya que automáticamente ajustan su funcionamiento al voltaje al que están conectadas.

Cuenta con protecciones para OVP, OPP, SCP  y UVP, todas protecciones contra sobre voltajes y bajo voltaje. Esto es algo muy importante y se debe tener en cuenta a la hora de comprar una fuente de poder.

Protecciones

  • OVP (OverVoltage Protection): Apaga la fuente en caso de sobre voltaje.
  • OPP/OLP (OverPower/OverLoad Protection): Apaga la fuente si se demanda más potencia de la permitida.
  • SCP (ShortCircuit Protection): Apaga la fuente en caso de corto circuito.
  • UVP (UnderVoltage Protection): Apaga la fuente en caso de bajo voltaje.

La fuente se encuentra disponible en nuestro país y en la región a un precio de 139 dólares y está en las mejores tiendas del medio como por ejemplo, FEBO.

Este precio hace que sea una fuente competitiva en su segmento con una gran capacidad y el hecho de que sea semi-modular la hace aún más atractiva. Por último, la fuente cuenta con tres años de garantía.


Empaque

Esta fuente de poder llega dentro de una gran caja que en su parte frontal nos presenta con un lindo relieve la PSU que lleva dentro. El color mostaza combina de maravilla con el negro mate de la caja y hace que todo sea vea de mejor manera.

En el frente podemos ver destacado que la fuente llega con la clasificación de modular (se comenta que este término está mal empleado, pero también se puede utilizar en este tipo de fuentes), vemos que ya nos comenta que tenemos un solo Rail de 12v+ y el ventilador es de rulemanes (Bearings). Destacado en la derecha se encuentra la eficiencia de la fuente.

La parte trasera de la caja es muy explicativa, pues en ella vemos los cables que trae el bundle de la fuente, también podemos ver las especificaciones de salida y todas las tecnologías que soporta.

Entre las características destaca,

  • Su diseño modular.
  • Ventilador de 120mm con control inteligente.
  • Certificación 80 Plus Bronze
  • Un solo Rail +12v
  • Soporte para SLI
  • Protecciones
  • Compatibilidad con ErP 2013

Dentro la caja

Ya en su interior, nos encontramos con la fuente de poder envuelta en un gran polifan negro bastante generoso que cuida al componente de largos viajes o golpes a la caja. Los cables llegan protegidos con una cubierta y el bundle de la PSU está compuesto por estás cosas:

Manual y presentación de las dos PSUs que forman la familia de fuentes H, cuatro precintos de tela, un cable de poder y tornillos.

Los cables están compuestos por:

  • Dos cables PCIe 6+2 pines
  • Un cable SATA con tres conexiones
  • Dos cables SATA con dos conexiones
  • Un cable Molex con tres conexiones

Cada cable cuenta con 500mm de longitud con un espacio de 150mm entre cada conector. El cable de 24 Pines ATX cuenta con una longitud de 500mm y el de 4+4 pines EPS con una extensión de 600mm.


Exterior de la fuente

Ya centrándonos en la fuente de poder, podemos ver como la misma cuenta con un buen peso. Eso se debe a su buena armazón de metal y los componentes que componen la misma, los cuales son de calidad.

El ventilador de 120 mm viene con un sistema de control inteligente que optimiza el rendimiento y reduce el ruido. La velocidad del ventilador se ajusta de acuerdo a la potencia utilizada. También cuenta con doble rodamiento, aumentando así la vida útil del mismo.

En sus laterales podemos encontrar el nombre colocado en diferente posición por si queremos colocar la fuente con el ventilador hacia abajo o hacia arriba, un buen detalle.

Observando la parte de abajo encontramos modelo, PFC, AC Input, DC Output y el Wattage máximo combinado.

Por último en su panel de conexiones vemos cuatro conexiones SATA/PATA y dos conexiones PCIe. Todas las conexiones cuentan con trabas para que los cables no se suelten de su lugar. En la entrada hembra de corriente, tenemos una llave para apagar o prender la fuente.


Interior de la fuente

Situados en su interior, comprobamos que su peso es realmente por los productos que trae y no por transformadores de mentira o chapas puestas para que la fuente parezca con más componentes en su interior.

Una vez abierta, la fuente arroja un sistema de cables muy ordenado y a continuación vemos que el ventilador es de la marca Yate Loon, modelo D12BH-12. Este ventilador es muy común en las fuentes de poder, por ejemplo Corsair los utiliza en la mayoría de fuentes CX.
Mirando su interior, encontramos como la fuente se refrigera pasivamente mediante dos disipadores de gran tamaño de color negro los cuales separan a los transformadores de corriente.

La distribución de cables es excelente y destaco que cada uno está conectado individualmente con un marcador de voltaje, al igual que tapones de goma para proteger la conexión en el PCB. 

Ya dando un vistazo más de cerca encontramos PFC Chokes y condensadores Japoneses electrolíticos de alta calidad. La conexión hembra de la fuente cuenta con un fusible para cortar en caso de una carga excesiva de corriente.

El interior de la B700H destaca por contar con componentes de calidad y una fabricación acorde al precio y eficiencia. Su distribución de cables y su refrigeración pasiva dan una buena imagen a su interior.


Instalación y pruebas

La instalación de esta fuente fue bastante fácil, los cables permiten un fácil manejo gracias a su complexión delgada. Esto los hace excelente para pasar por detrás de la placa madre.

Para las pruebas utilizamos este equipo que tiene un consumo máximo de 160W.

Al momento de probar la fuente en carga, la temperatura de la misma nunca paso los 25 grados, con una humedad en la pieza del 70% y una temperatura de 23 a 25 grados. El ventilador en carga se siente muy poco y en el uso diario del equipo menos, el control inteligente funciona de maravilla.

Nota: Para medir la temperatura utilizamos un Termómetro infrarrojo.

El voltaje siempre se presentó acorde a lo que tiene que entregar:

Utilizado – Mínimo – Máximo – Average

Nota: Para cargar los componentes realizamos la prueba de estabilidad de Aida y medimos los voltajes allí presentes.

Si miramos la tabla de tolerancias estamos dentro de los rangos permitidos.


Conclusión

Nos hubiera encantado hacer más mediciones a la fuente y algunas pruebas más, pero no contamos con amperímetro para medir el voltaje directo. Por otro lado la prueba de Aida es básica pero nos muestra lo que puede llegar a rendir esta fuente en el uso diario.

Lo bueno de esta fuente es que esta pensada para encajar de manera excelente en la mayoría de los gabinetes que hay en el mercado. Sus cables están pensados para pasar por detrás de la placa de forma fácil y su instalación es bastante segura gracias a sus anclajes.

El carril de +12v está pensado para brindar la mejor potencia de salida, ya que aquí esta la trampa de las fuentes genéricas. De nada sirve contar con una fuente de 700W si el carril de +12v te entrega solo 340W. Esto es algo que hay que tener muy en cuenta a la hora de comprar una fuente de poder. Recordemos que esta fuente entrega un amperaje de 54v con una potencia máxima de 648W.

Una manera de tener seguridad cuando se compra una fuente de alimentación, es buscar que estén certificadas según el standard 80+. Al estar certificadas, no pueden ocultar datos, tienen que ser reales.

Por otro lado, los componentes internos son de calidad, ya que esta cuenta con condensadores Japones con una vida útil de más de 20 años si estos trabajan a 25 grados y como vimos, la fuente efectivamente funciona a esa temperatura en carga.

Gracias a su precio, calidad de fabricación, rendimiento y potencia de salida, en Informática Cero estamos orgullosos de entregarle la calificación de excelente con un puntaje de 9 puntos sobre 10.

Finalizando doy muchas gracias a Gigabyte por entregarnos este producto para Review y si están interesados en comprar una fuente como esta lo pueden hacer en FEBO.

Página del producto: Gigabyte

Si te gusto este review, compártelo, es de gran ayuda...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias