¡Las últimas noticias!

Review en español del SSD Seagate Barracuda de 250GB

Tabla de contenidos

¡Comparte este post, gracias!

Introducción

Sean todos bienvenidos a un nuevo Review. En esta ocasión tenemos para presentarles un nuevo producto que está llegando a la región y que se lanzó al mercado hace unos pocos meses, hablamos del nuevo SSD de Seagate, Barracuda.

Las nuevas unidades de estado sólido de Seagate prometen acercar velocidad y capacidad a precios accesibles, trayendo la familia Barracuda a las unidades de estado sólido. El SSD que tenemos en nuestros laboratorios cuenta con una capacidad de 250GB, capacidad en la que parten estos SSD y que llega hasta los 2TB.

Esta nueva unidad trae velocidades de hasta 560MB/s de lectura, 530MB/s de escritura y lectura y escritura aleatoria de 90K IOPS. Cuenta con una resistencia de 120TB de bytes totales escritos y un tiempo de fallas medio de 1.8 millones de horas.

La unidad cuenta con un tamaño estándar de 2.5″, una conexión SATA de 6Gb/s y como veremos, hace uso de memoria 3D NAND Flash TLC. El uso de 3D Nand es una de las principales ventajas frente a los rivales directos, como el Kingston A400 o el WD Green.

Modelos y precios

Como comentábamos, estas unidades llegan con una capacidad de hasta 2TB, comenzando en el modelo de 250GB con un precio de 69.99 dólares, 500GB con un precio de 109.99 dólares, 1TB con un precio de 224.99 dólares y el modelo de 2TB con un precio de 449.99 dólares. Todas las unidades cuentan con una garantía de 5 años. (Todos precios sugeridos por el fabricante)

Veamos las características principales de la familia de SSDs Seagate Barracuda:

Características claves

  • Gran capacidad, hasta 2TB. Esto es gracias a la memoria 3D Nand que son más densas y permiten una mayor capacidad de almacenamiento en menor espacio.
  • Tiempo medio de fallos en horas por encima de sus rivales.
  • Cinco años de garantía.
  • Memoria TLC. Esta almacena tres bits por celda, en lugar de dos como los MLC, y por lo tanto, reducen el coste de fabricación por gigabyte en más de un 33%.

Vistazo de cerca

La unidad cuenta con un diseño bastante simple. En la parte superior encontramos a un costado el logo de Seagate y en la parte posterior las características del mismo, tamaño, interfaz, voltaje y certificaciones.

En su interior encontramos un PCB corto con una interfaz de conexión SATA III, memorias NAND Flash, controladora de caché Nanya y un controlador Seagate.


Pruebas de rendimiento

Software


Antes de continuar, te enseñamos a como interpretar los datos:

Rendimiento: El rendimiento es la medida de velocidad a la que se transfieren los datos y generalmente se mide en KB/s, MB/s o GB/s. Como resultado, en términos generales, cuanto mayor sea la velocidad de rendimiento, mejor. Sin embargo, al medir el rendimiento, también es importante determinar qué tamaño de archivo se está transfiriendo. Los discos duros, por ejemplo, pueden funcionar bien cuando se les permite aumentar la velocidad y acceder a los datos de forma secuencial, pero caen bruscamente cuando se les pide que accedan a archivos pequeños en orden aleatorio.

IOPS: Como el rendimiento mide la velocidad a la que se transfieren los datos, IOPS mide las operaciones de entrada y salida por segundo. Esta es una forma mucho más efectiva de probar SSDs que pueden realizar cientos de miles de operaciones de entrada y salida por segundo cuando se trabaja con archivos más pequeños, como 4K y 8K. En general, cuanto mayor sea el IOPS, mejor.

Latencia (ns, ms): la latencia mide el tiempo que tarda una operación de entrada y salida en ir de principio a fin. Cuanto menor sea la latencia, mejor.


Los resultados de las pruebas pueden variar en función del sistema, controladores y sistema operativo utilizado. Tomen sólo estos valores como referencia y no de lo que obligatoriamente tiene que alcanzar en tu sistema.


Anvil Benchmark

Sin más, vamos con Anvil Benchmark. Esta herramienta ayuda a controlar y comprobar el tiempo de respuesta de la unidad, así como ver el rendimiento de las unidades.

Esta aplicación cuenta con la posibilidad de medir diferentes escenarios de compresión. Comenzamos con la más facil para los SSD’s, 8% de compresión:

Pasamos al 46% de compresión, que es en promedio el utilizado por las aplicaciones que utilizamos diariamente y, por eso, da una mejor idea del desempeño de los discos en la práctica.

Lo bueno de esta unidad de 240GB es que además de ofrecer más capacidad de almacenamiento, es también más robusta en escenarios más exigentes.

Como vemos, este SSD cuenta con un mejor rendimiento en aplicaciones y para uso diario.

Nota: El tiempo de respuesta en Anvil es muy alto para este SSD, de ahí el bajo rendimiento en escritura.

AS SSD Benchmark

Ahora pasamos a AS SSD. Esta aplicación permite realizar benchmark a la unidad en lectura y escritura secuencial, 4K y tiempo de acceso. También nos da una idea de la demora en apertura de programas, juegos y en compresión.

En AS SSD, tenemos siempre una media de lectura de 530MB/s y una media de escritura de 500MB/s.

AS SSD Iops

A nivel de los IOPS (operaciones por segundo), contamos con un máximo de 97870 en 4K-64Thrd, dándonos más de lo prometido:

ATTO

Como una de las principales herramientas utilizadas en la industria, ATTO muestra el rendimiento de los discos duros, unidades de estado sólido, RAID, así como la conexión de host con el almacenamiento. Su principal rasgo es que nos proporciona una gráfica de medición de los tiempos de lectura y escritura en función del tamaño de transferencia.

Lo bueno de ATTO Disk Benchmark es que elimina los beneficios de rendimiento del almacenamiento en caché del sistema, proporcionando los resultados más precisos.

Como vemos, en ATTO logramos la transferencia que el fabricante nos presenta, siendo esto un gran indicador de rendimiento. Recordemos que la empresa nos marcaba un rendimiento de escritura de 530MB/s y una lectura de 560MB/s.

Crystal Disk Mark

CrystalDiskMark es una herramienta que te permitirá conocer ciertos datos puntuales de las unidades de almacenamiento instaladas en tu sistema: discos duros, memorias USB, etc.

Nuevamente cumplimos con los datos proporcionados por el fabricante, 560MB/s para lectura y 530MB/s para escritura.

HWInfo64

Y para finalizar vamos con las temperaturas de funcionamiento. Al momento de realizar la prueba, en nuestra habitación teníamos unos 24 grados con una humedad un poco elevada. Aun así, el disco se encuentra instalado en un gabinete Cougar con 4 ventiladores totalmente funcionales en una configuración de presión positiva.


Conclusión:

Estamos frente a una gran unidad de almacenamiento con un rendimiento impresionante para lo que nos puede llegar a ofrecer un SSD de esta gama. Si bien en el mercado ya hay unidades con precios accesibles, como el Kingston A400, el Seagate Barracuda destaca gracias al uso de memoria 3D NAND.

También sabemos que esta unidad llegara con un precio muy parecido a los kingston A400 o WD Green, que cuentan con un precio de 55 dólares para el A400 y 64 dólares para el WD. La gran diferencia está en el rendimiento de escritura y escritura frente a estos dos por parte de la unidad de Seagate.

Debemos destacar que son una excelente actualización frente a los discos duros convencionales y gracias a su formato es excelente para equipos portátiles.

Para dar cierre a la revisión, nuestra reflexión y puntaje sobre este SSD es:

“Si bien sabemos que en el mercado hay una gran cantidad de unidades de estado sólido que su gran atractivo es la velocidad, cuando llega una con un rendimiento mejor en escenarios de uso diario y aplicaciones, y encima al mismo precio que las que ya están posicionadas, tenemos que destacarle, es por eso que esta unidad Seagate Barracuda lleva el premio de destacado y lo recomendamos para futuras compras.”


Si quieres conseguir este y otro SSD, puedes visitar la página de Febo Uy.

Más información sobre esta unidad en https://www.seagate.com/la/es/internal-hard-drives/ssd/barracuda-ssd/#features.

Si te gusto este review, compártelo, es de gran ayuda...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias