Introducción
Muy buenas a todos. Nos encontramos el día de hoy presentándoles el review del disipador Aorus ATC700, el cual es un cooler de gran tamaño para CPU’s, con dos ventiladores de 120mm PWM y tecnología de contacto directo en la base.
En el interior del ATC700 atraviesan 3 Heat-Pipes de cobre de 10mm de ancho que se conectan a la base y transfiriendo el calor a una estructura de aluminio con aletas.
Los ventiladores cuentan con el diseño de cuchilla patentado por GIGABYTE, que aumenta el flujo de aire y además, la estructura de two ball bearing proporciona una vida útil más larga y más estable.
Especificaciones:
Vamos primero a las especificaciones:
Como vemos en las especificaciones, estamos ante un producto bastante alto y grande. El peso es de 955 gramos y el tamaño es de 139x109x169mm (total):
Características claves:
- Equipado con múltiples anclajes para admitir Intel 2011/1366/1156/1155/1151/1150/775 y AMD FM2/FM1/AM4/AM3 +/AM3/AM2 +/AM2/939/754.
- Los ventiladores cuentan con el diseño de cuchilla 3D patentado por GIGABYTE y su estructura de two ball bearing proporciona una vida útil más larga y más estable.
- El área de contacto directo de los Heat-Pipes mejora la transferencia térmica del CPU al disipador.
- 3 Heatpipes de 6 mm, Core Touch Technology (CTT) proporciona un contacto perfecto con la superficie de la CPU.
- La estructura del disipador es de aluminio.
- RGB: Con opciones de color personalizables de 16.7M y numerosos efectos de iluminación.
- El disipador soporta TDP’s de +200W.
Empaque y accesorios
El AORUS ATC700 llega en una caja de cartón duro que en su exterior nos muestra el producto completo. En la parte posterior tenemos las dimensiones del cooler y en uno de los laterales vemos las características completas.
Una vez abierto el empaque, nos encontramos con el producto bien protegido en plástico y una caja negra con el logo AORUS que en su interior trae todo para la instalación del mismo.
En el interior de la caja encontramos tornillos para instalar el producto en los socket AMD e Intel, además de pasta térmica y una llave plana para la correcta instalación en la placa madre.
El disipador
Después de quitar el embalaje, confirmamos que estamos ante un gran disipador. El tamaño es bastante considerable y se debe tener en cuenta esto a la hora de ir por el. En el mercado ya hay productos de este tamaño, los cuales son muy atractivos en cuanto a rendimiento, pero muchas personas no se decantan por uno así debido a su peso.
Siguiendo con el disipador, vemos el logo AORUS con RGB en la parte superior del mismo:
El RGB se alimenta de un conector USB, del cual también se pueden controlar los colores y los efectos de iluminación.
El bloque se compone de 43 aletas de aluminio que son atravesadas hasta la parte superior por 3 Heat-Pipes de cobre con un ancho de 10mm que hacen contacto directo con el CPU en la base del ATC. Esto ayuda a una mejor transferencia de calor y una disipación más efectiva.
En sí, el bloque tiene un diseño muy sólido y este con los tubos de cobre tiene un peso de 670g y unas dimensiones de 133x59x158 mm (longitud, ancho, altura).
Ventiladores
Dos ventiladores dicen presentes con un diseño patentado por Gigabyte. Este diseño en «3D», ayuda a un mejor flujo de aire frente a los ventiladores tradicionales. Ambos ventiladores tienen un tamaño de 120mm y se unen en una sola conexión PWM de 4 pines.
Características de los ventiladores:
- Alimentación: 12V DC
- Velocidad: 500-1700 RPM±10%
- Fabricación: 2 Ball Bearing
- Tamaño: 120mm x 25mm
-
Flujo de aire: 14-53 CFM ± 10%
-
Presión de aire: 0.2-1.93 mmH2O ± 10%
- Vida útil: 70.000 horas.
- Nivel de ruido: 12 ~ 31 dBA
- Conexión: 4 pines PWM
- Peso: 142g
Gracias al diseño de fabricación de «doble rodamiento», el ventilador obtiene una vida útil más larga y una mejor estabilidad frente a un uso intenso. La función PWM permite controlar la velocidad de giro y nos proporciona el poder de bajar las revoluciones para hacer de estos más silenciosos.
RGB
Como no puede faltar, tenemos RGB en la parte superior del cooler:
El mismo se puede controlar a través de RGB Fusion 2.0.
Instalación del producto
Para las pruebas, vamos a montar el disipador en una placa ASRock Fatal1ty X370 Professional Gaming con socket AM4. La marca nos proporciona todo para instalar de manera correcta el producto:
La instalación no es algo que se realice de forma rápida, primero colocamos el blackplate para después atornillar el anclaje:
En AMD el sistema de montaje es un poco más complejo que en el de Intel, en donde a la base solo se le monta una pieza. En AMD son dos:
Y así queda el disipador finalmente montado en la placa:
Pruebas
Metodología:
- Para las pruebas utilizaremos la pasta que nos proporciona AORUS y la placa estará montada sobre el gabinete Thermaltake Core P3 (abierto). En la habitación tenemos una temperatura bastante baja, de unos 14 grados y la humedad se encuentra en un 70%.
- Para sacar la temperatura en Idle, el equipo se mantuvo prendido durante 15 minutos con tan solo los programas esenciales abiertos en segundo plano. En AIDA 64 realizamos la prueba de estabilidad del sistema con CPU+FPU+memorias activado. Para WPrime, se corrió el benchmark 1024m en multi-núcleo.
- Para Overclock el CPU se encontraba a una frecuencia de 4.0GHz con un voltaje de 1.33v.
- Todas las temperaturas (celsius) máximas se tomaron del programa HWInfo64.
- En Gaming, puedes comprobar su rendimiento aquí:
Este es el Setup utilizado:
Temperatura Idle
Aida Stress Test

WPrime
Corona Render

Sonoridad
Para la prueba de sonido, medimos los dB desde donde estábamos sentados (a un metro de la PC). Para las frecuencias stock, dejamos el ventilador al 70% (modo rendimiento) y para OC, pusimos los ventiladores al 100%.
Para que nos hagamos una idea, el sonido de un mosquito es de 20db y un susurro de 30dB. Los ventiladores son audibles a la distancia en la cual nos encontramos, aunque debemos destacar que con el perfil PWM, los ventiladores no molestan para nada.
Conclusión
El disipador Aorus ATC700 cuenta con un rendimiento excelente. Podemos ver que en las mayorías de las pruebas, el ATC logro bajar unos 20 grados la temperatura del Wraith Stock de AMD.
Saliendo de su rendimiento, debemos prestar mucha atención a la altura y al ancho del disipador, ya que este no entra en la mayoría de los gabinetes y perdemos el primer slot de memorias si las nuestras cuentan con un perfil alto.
Lo que está mal del producto, a nuestro entender, es el precio. En Uruguay lo podemos encontrar a unos 140-160 dólares, muy por encima de sus rivales directos. También vemos AIO’s a precios más accesibles.
Por todo lo anteriormente mencionado, le otorgamos la medalla de excelente, pero nos cuesta recomendarlo para futuras compras por su elevado precio, ya que entendemos que hay iguales o mejores disipadores con mejor precio en el mercado.
Gracias Gigabyte AORUS por prestarnos el producto para pruebas. No duden en dejar cualquier duda o comentario que tengan. Gracias por la visita.