¡Las últimas noticias!

Review AMD Athlon 200GE realizado por TechSpot

Comparte este post

TechSpot tuvo la oportunidad de probar el nuevo procesador de AMD para la gama baja o de entrada, hablamos del Athlon 200GE. Este nuevo CPU es el más economico hasta la fecha con núcleos Zen y es una variante bastante interesante al Ryzen 3 2200G.

Este CPU trae dos núcleos y 4 hilos con una frecuencia de reloj de 3.2GHz, 5MB de cache total y una GPU Radeon integrada que cuenta con 3 Compute Units.

AMD completa la descripción de este CPU con una clasificación para estudiantes, jugadores ocasionales, uso familiar para navegar por Internet, leer el correo electrónico y hacer la tarea. A pesar de todo, la CPU se puede apoyar en una placa madre AM4, dando la posibilidad de upgrade en un futuro, aunque la misma se puede alinear con una placa A320 sin problemas.

Computo:

Para comenzar con el review, los chicos acompañaron al CPU con memorias DDR4 a 2666MHz y comenzaron las pruebas de computo en Cinebench:

Como vemos en esta prueba, este CPU no supero a su rival directo, el Pentium G4560 pero se presenta como una buena opción para un Bulldozer como el A12-9800.

Cuando pasamos a Blender, vemos como el CPU aprovecha las instrucciones AVX, conjunto que no es compatible con el G4560. Como resultado, el Athlon es un 24% más rápido en esta prueba que el G4560.

Oficina:

Como dijimos anteriormente, este CPU esta destinado a la oficina, uso hogareño o para tarea y ahí es donde el Benchmark de PCMark entra en acción:

Lo que el procesador nos brinda aquí es decepcionante, pues no supera al G4560. Pero esto no es todo y por un lado es una buena alternativa nuevamente a un A12 para oficina.

Consumo:

En cuanto al consumo, el CPU es una joya, pues el sistema obtuvo un consumo de tan solo 52W.

Gaming:

Y llegamos al Gaming. En este punto el CPU se probo con 8GB de memoria DDR4 a 2666MHz. En casí todos los casos, la configuración utilizada fue los 720p con calidad baja/media, bien de Gaming casual o de oficina ?)



El resultado es claro, el procesador rinde mucho mejor que el G4560 en Gaming utilizando la gráfica integrada.

Conclusión:

El nuevo Chip de AMD logra lo prometido, con un rendimiento bajo en Gaming pero acorde a lo que se presento y un rendimiento en oficina bastante completo. Las instrucciones AVX pueden ser una gran diferencia con el procesador de la competencia.

Foto: TechSpot

El precio esta bastante bien, 55 dólares versus 64 del CPU de Intel. Si vamos a armar un equipo de entrada para oficina, no hay una gran diferencia entre precios de placas madre A320 y H310. Ahora si vamos a armar un equipo para Gaming casual con una placa que soporte Upgrade, vamos a dirigirnos por el procesador de AMD.

Los invito a leer y ver el excelente review de TechSpot con algunos Benchmarks que aquí no aparecen.

https://www.techspot.com/review/1698-amd-athlon-200ge

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias