¡Las últimas noticias!

¿Qué pasa con el dólar en Argentina?

Comparte este post

Ayer en un anuncio del BCRA (Banco Central de la República Argentina), se dispuso:

  1. Aplicar Impuesto a las Ganancias (35%) sobre el dólar ahorro.
  2. Fusionar el cupo de U$D 200 dólares al mes, tanto para compras de dólar ahorro como pagos con tarjeta a productos o servicios internacionales.

Impuesto a las ganancias

Este tributo es del 35% y se aplica sobre el 30% ya existente por impuesto PAÍS. Esto quiere decir que cualquier persona que no sea político, nieto de desaparecido o proveedor de hardware, paga un 75% más que el dólar “oficial”.

Hoy el dólar oficial es de $79,25, que con ambos impuestos el precio final es de $139,1: 76% más.

Este porcentaje se puede reclamar y deducir de ganancias en casos particulares, pero por el momento no se especifica en que plazo de tiempo se devuelve el impuesto (y obviamente, se hará en pesos).

Cupo de U$D 200

Vamos a poder seguir comprando “dólar ahorro” hasta 200 dólares, pero, si comprás con tarjeta algún producto o servicio internacional, ese valor se resta de tu cupo de 200 dólares.

Esto es para todos los servicios que paguemos los millenials / centennials. ¿Steam? ¿Epic? Etc… Muchas páginas muestran el precio en pesos Argentinos, pero ellos no quieren pesos; quieren su moneda nativa (dólares). Entonces por cada dólar que salga del BCRA hasta estos sitios, se aplican ambos impuestos.

Ejemplo: Si yo compro con tarjeta un servicio internacional por $300, este mes no podré comprar 200 USD al banco porque ya los gasté en esa compra con tarjeta. El mes siguiente podré comprar sólo 100 USD, debido a que esos $300 tomará todo el cupo del mes actual (200) y parte del siguiente.

Esto hará que a comienzos del 2021 uno pueda, en teoria, realizar una compra de hasta 2400 USD, pero sería incapaz de comprar dólar ahorro al banco durante todo el año.

No queda claro si los impuestos Argentinos aplicados al pago de un producto o servicio influyen en el cupo. Esto no debería ser así, ya que son impuestos cobrados en dólares (por ejemplo, cuándo miramos el VAT/TAX de un producto en Newegg) pero que quedan en el país. Lamentablemente no contamos con información para responder esto, por ahora.

¿Hay excepciones?

Al parecer, unos pocos servicios están exentos del impuesto. Se trata de Netflix y Spotify. Ya veremos si se extiende a otros, pero servicios como Origin Access, Xbox Game Pass, pago de juegos en general y otros servicios de streaming menos conocidos no tendrán esta excepción (hasta dónde sabemos).

¿Qué dólar manejan los importadores?

Los proveedores de hardware, hasta dónde sabemos, compran siempre a dólar oficial sin impuestos. El problema es que tener que deshacerse de este nuevo impuesto, si es que pueden y aplica sobre la importación, tomará tiempo. Básicamente, le están dando un crédito sin intereses al estado… hasta que devuelvan el dinero a ese proveedor.

Según Nickhard, un proveedor de hardware en Olivos (Vicente López, Buenos Aires), los precios no deberían subir. Sin embargo, sí esperan una suba en la demanda (desesperación en la gente: cosa lógica). Es sabido que si hay una explosión en la demanda, los precios subirán.

Nota del editor: Como digo yo… nunca es mal momento de comprar en Argentina, porque siempre se estará con una moneda más y más débil.

¿Cómo sorteamos ésto?

Hay muchos servicios que aceptan PayPal, Payeer y/o criptomonedas. Hicimos un tutorial de cómo ingresar en el mercado de criptoactivos y para comprar/vender saldo PayPal (entre otras cosas, y siempre a un precio más barato que el dólar paralelo ó blue) pueden ingresar a éste grupo de Facebook, dónde nunca tuve ningún problema y hay «lista blanca» de compradores y vendedores.

En caso de que gusten comprar un juego en Steam (por ejemplo), pueden comparar el precio con todos los impuestos versus comprar juegos en G2A, entre otros sitios. Recuerden que la fórmula para saber el precio final es:

Precio final a pagar = (precio listado en X página de compra * 1,3) * 1,35

¡Que lindo ser solidario! ¡Nos vemos!

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias