Son varios los disipadores de PC disponibles por menos de 30 dólares que tenemos en nuestro mercado. Estos disipadores son adecuados para procesadores de gama media y baja y ofrecen un buen rendimiento de enfriamiento a un precio asequible. En esta oportunidad tenemos en nuestro laboratorio seis disipadores asequibles que se enfrentaran todos contra todos para ver cuál es la mejor opción de compra. Los disipadores son:
- Antec A30 – 25USD
- Thermaltake UX100 – 20USD
- Thermaltake Contac 9SE – 15USD
- Cooler Master Hyper T200 – 20USD
- Cooler Master Hyper T20 – 15USD
- AMD Wraith Stealt – Disipador de Stock
Muchas veces, por una cuestión de estética o de rendimiento, necesitamos cambiar el disipador de stock que llega con los procesadores de AMD. Este disipador hace bien su trabajo, pero a veces es necesario un pequeño gasto en pro de rendimiento. En este post nos propusimos abarcar todas las áreas de uso con nuestra PC, como Gaming, renderizado y uso diario.
Antes de pasar a las pruebas, vamos a brindar una pequeña descripción de cada producto.
Antec A30 – 25USD
Comenzamos por el disipador más caro de todos los que vamos a probar. El Antec A30 es un disipador tipo torre que está fabricado en aluminio con 2 Heatpipes de cobre que atraviesan toda la pila de aletas y tienen contacto directo con la CPU. Este disipador económico cuenta con un ventilador LED azul silencioso de 92 mm y es compatible con sockets Intel y AMD:
- Intel: 775/1150/1151/1155/1156/1200/1700
- AMD: FM1/AM3/AM3+/AM2+/AM2/AM4
Características:
- Heatpipes de contacto total con la CPU, transferencia de calor más eficiente
- Aletas de aluminio grandes: Las aletas de aluminio de 43 x 86 mm ofrecen un área de superficie más grande para la transferencia de calor
- 3 años de garantía
- Flujo de aire: 36 CFM – Ruido: 20 dBA
- TDP: 95W
Fotos del producto:






Donde comprar (Uruguay):
Página del producto: Antec
Thermaltake UX100 – 20USD
El siguiente en la lista es el Thermaltake UX100. Este disipador tiene un diseño y una altura bastante parecida al disipador de Stock de AMD, lo único que este trae un ventilador con RGB. El ventilador cuenta con 9 aspas, cojinete hidráulico y soporte para 16,8 millones de colores en 15 LEDs ARGB. El mismo se puede sincronizar con placas de 5V RGB de ASUS, ASRock, GIGABYTE y MSI.
El disipador es compatible con los sockets:
- Intel: LGA 1700/1200/1156/1155/1151/1150/775
- AMD: AM5/AM4/FM2/FM1/AM3+/AM3/AM2+/AM2
Características:
- 16.8 M TRUE RGB COLOR: Con 15 LED direccionables de alto lumen con 16.8 millones de colores, el UX100 le brinda la experiencia de iluminación RGB.
- Diseñado para sincronizarse con ASUS Aura Sync, ASRock RGB LED, GIGABYTE RGB Fusion y MSI Mystic Light Sync. UX100 soporta placas base que tienen un encabezado RGB direccionable de 5V, le permite controlar las luces directamente.
- Gran volumen de aire: Las aspas del ventilador están diseñadas para generar un gran volumen de aire que pasa a través del disipador térmico de aluminio en cualquier ángulo, para el flujo de aire constante y la calidad de enfriamiento.
- Fácil instalación: El kit de montaje ofrece una instalación sencilla. UX100 incluye una placa que es compatible con todos los últimos sockets de CPU Intel y AMD.
- Flujo de aire: 38.82 CFM – Ruido: 26.92 dBA
- TDP: 65W
Fotos del producto:




Donde comprar:
Página del producto: Thermaltake
Cooler Master Hyper T200 – 20USD
Antes de pasar con los disipadores de menos de 20USD, tenemos este Cooler Master Hyper T200. El T200 se presenta como una opción interesante y la más popular entre nuestros seguidores. Este disipador llega con un formato tipo torre con aletas que son refrigeradas por un ventilador con un gran caudal de aire. La marca hace mucho énfasis en su ventilador, el cual es de 110mm con 9 aspas y tecnología anti adherencia de polvo.
El disipador es compatible con los sockets:
- LGA1700, LGA1200, LGA1151, LGA1150, LGA1155, LGA1156,
- AM5 y AM4
Características:
- Alto flujo de aire con baja sonoridad
- Gran torre de aluminio para aumentar el rendimiento de enfriamiento
- Contacto directo con tubos de calor para un contacto continuo entre la CPU y el disipador
- Fácil de instalar
- Flujo de aire: 43.25 CFM (max) – Ruido: 31.2 dBA
- TDP: 65W
Fotos del producto:





Donde comprar:
Página del producto: Cooler Master
Thermaltake Contac 9SE – 15USD
Este es otro disipador tipo torre con un módico precio, pues 15USD es bastante accesible para todos. El Contac 9SE es un disipador pequeño que puede disipar hasta 120W y es compatible con la mayoría de socket existentes. El mismo dispone de 2 heatpipes de cobre que hacen contacto directo con la CPU y que atraviesan una pila de aletas de aluminio.
El disipador es compatible con los sockets:
- Intel: LGA 1700/1200/1156/1155/1151/1150/775
- AMD: AM5/AM4/FM2/FM1/AM3+/AM3/AM2+/AM2
Características:
- Diseño sin interferencias: El tamaño del contac 9SE lo hace compatible con todos los módulos de memoria RAM del mercado.
- Fácil instalación del ventilador.
- Aletas de aluminio de 0.016 de grosor y heatpipes con contacto directo para una disipación eficaz del calor
- El diseño de flujo lateral de la torre optimiza el rendimiento de refrigeración.
- Flujo de aire: 33.12 CFM (max) – Ruido: 24.5 dBA
- TDP: 120W
Fotos del producto:




Donde comprar:
Página del producto: Thermaltake
Cooler Master Hyper T20 – 15USD
Completamos la lista con el Cooler Master Hyper T20. Hermano pequeño del Hyper T200, este disipador cuenta con un tamaño muy compacto que se acompaña de un ventilador de desmontaje rápido, fácil de instalar. Al igual que los demás, tenemos un disipador con varias aletas de aluminio que son atravesadas por dos heatpipes de cobre que hacen contacto directo con la CPU.
Características:
- Instalación de hebilla, fácil de instalar y quitar; aplica tanto para sistemas Intel como AMD.
- Ventilador de desmontaje rápido, fácil de instalar y desmontar.
- Alto rendimiento, proporciona un alto flujo de aire con bajo sonido.
- Gran torre de aleta de aluminio para aumentar el rendimiento de enfriamiento.
- Contacto directo con tubos de calor para un contacto continuo entre la CPU y el disipador.
- Flujo de aire: 31.7 CFM (max) – Ruido: 30 dBA
- TDP: 120W
Fotos del producto:




Donde comprar:
Página del producto: CoolerMaster
Pruebas
Y ahora si tenemos lo importante, las pruebas. Las pruebas se realizaron todas el mismo día, con la misma temperatura y humedad. El software y el hardware utilizado es el mismo en todos los disipadores.
Puntos a destacar:
- Temperatura: 27 grados
- Humedad: 79
- Toma de sonoridad: Al lado del gabinete con el disipador al 100%.
- Pruebas en gabinete cerrado con el correcto flujo de aire.
- Programa utilizado para tomar la temperatura: HWInfo
- Pasta termica utilizada es la misma en todos los disipadores: Thermaltake TG-7
Veamos el hardware utilizado en las pruebas:
- AMD Ryzen 5 3600 65W de TDP @4.0GHz 1.2v
- Gabinete Thermaltake Level 20VT
- 16GB de memoria RAM Adata XPG @3000MHz 2x8GB
- Placa madre Aorus B450
- Unidad SSD M.2 480GB de Western Digital
- Fuente Gigabyte B700H @700W
- Tarjeta de vídeo: nVidia RTX 2080 EVGA
Pruebas en juegos
Comenzamos con las pruebas en Gaming. Para este segmento estuvimos jugando por una hora al CyberPunk 2077 con calidad Ultra:

Como podemos ver, en Gaming se destaca el Contact 9SE de Thermaltake. La temperatura del mismo no pasa los 69 grados. El peor de todo es el UX100, el cual alcanza una temperatura máxima de 86 grados.
Pruebas AIDA 64
Ahora vamos con pruebas en un software exigente, hablamos de Aida 64. En este software habilitamos las opciones stress CPU y stress FPU:

Como era de esperar, todos pasaron los 90 grados de temperatura.
Pruebas renderizado

Claramente si vas a renderizar, vas a tener ya un disipador mejor, pero hay que admitir que por ejemplo el Hyper T200 es una buena opción, ya que su temperatura no paso los 78 grados, con un promedio de 62 grados.
Temperatura Idle
Y para ir finalizando, tenemos las temperaturas arrojadas después de encender el equipo y dejarlo prendido por unos 30 minutos:

Sonoridad
Disipadores | Sonoridad DB |
UX100 | 48 ~ 50 |
Hyper T20 | 44 ~ 45 |
Hyper T200 | 50 ~ 52 |
Contact 9SE | 46 ~ 49 |
A30 | 42 ~ 44 |
Stock AMD | 48 ~ 50 |
En cuanto a sonoridad, vemos que la mayoría se maneja en los mismos rangos, con excepción del A30 que tiene una sonoridad bastante baja.
Palabras finales
Y llegamos al final de las pruebas, es hora de dar nuestro punto de vista. La verdad es que 4 de los 5 disipadores que probamos son recomendables para el uso diario y Gaming. El disipador que no recomendamos para nada, es el Thermaltake UX100. La verdad que es el disipador por el cual más expectativa tenía y fue el que más me decepciono. Su rendimiento no está acorde ni a su precio, viendo que otro más barato rinde mejor.
Por otro lado, tenemos dos disipadores que destacaron por encima del resto, hablamos del Cooler Master T200 y el Thermaltake Contact 9 SE. Este último tiene un rendimiento muy bueno para su precio, además que es bastante silencioso. El T200, es muy buen disipador, pero es bastante ruidoso cuando usa su ventilador al 100%.
En cuanto a instalación, la mayoría de los disipadores son bastante sencillos de instalar. El cooler Antec tiene problemas para volver a colocar el ventilador, el sistema de montaje es bastante feo. También note que las aletas del bloque se desarman cuando manipulas demasiado el disipador, eso es bastante molesto.

Creo que el mal rendimiento del UX100 se debe a lo poco que cubre el IHS del procesador y la pintura negra que recubre el bloque disipador. Si miramos, la base del mismo es muy pequeña:

El resto de los disipadores son sencillos de instalar, el sistema de hebilla es duro pero sencillo. El T200 cuesta un poco más instalar porque su hebilla no es fija, esto hace que la misma se mueva al momento de colocar.
Ya terminando, te dejo mi ranking de estos disipadores:
- Thermaltake Contact 9SE
- Cooler Master Hyper T200
- Cooler Master Hyper T20
- Antec A30
- Thermaltake UX 100
¿Tienes alguno de estos disipadores? ¿Qué tal te funciona?