Nació una nueva criptomoneda con un nombre muy uruguayo, el Ñeripeso. La cripto tiene un mes de vida y ya cuenta con unos 2000 usuarios. El único requisito de los creadores es tener voluntad, no sé necesita más nada.
«El otro día se remataron un termo y una computadora al mismo tiempo, y el termo valía cinco veces más que la computadora, algo que en un mercado convencional es ridículo», cuenta a la AFP Juan Grunwaldt, uno de los creadores de este instrumento.
«En ese momento había más gente que necesitaba el termo, o la computadora no interesaba tanto», el ñeripeso «es un juego para entender o para hacernos la pregunta de dónde está el valor o qué es el valor», añade Grunwaldt.
El ‘ñeri’ -palabra que alude al compañero de celda en la jerga carcelaria rioplatense- «tiene mucho que ver con el valor y la confianza», y tiene un fin colaborativo, a diferencia del objetivo especulativo de algunas criptomonedas.
La criptomoneda esta en etapa de aprendizaje, todas las transacciones se realizan a través de la plataforma Discord. Allí hay salas de chat con los remates divididos por sectores, pero también espacios informativos, de discusión y proyectos. La comunidad creció de aquellos primeros 100 integrantes a más de 2.300 personas, a las que se les regaló billeteras con 100.000 ñeripesos para intercambiar por productos o servicios reales.
La idea es formar una comunidad
Cualquier interesado puede contactarse a través de las cuentas de Twitter o Instagram @nieripeso para ser derivado a Discord, donde llenará un formulario que le permitirá acceder a una billetera con sus primeros 100.000 ñeripesos. El único requisito es tener voluntad, no hay otra condición.
«La gente no está especulando a futuro sino que lo está disfrutando hoy. La pasa bien en la plataforma y necesitaba esta bocanada de aire fresco».
«El valor no está en la especulación sino en lo que hace la gente día a día.
Los que participan hoy activamente de la comunidad lo entienden así: creen que el ñeripeso tiene valor y que no importa si tiene o no comparación con otra moneda».