Tanto Microsoft como Sony arman su hardware en base a lo que AMD tiene para ofrecer en cada generación. Actualmente el chip se llama AMD Gonzalo y se identifica con el nuevo código ZG16702AE8JB2_32/10/18_13F8. Basado en Zen 2 a 7nm (no confundir con los Ryzen 2xxx, que son Zen 1+), se lo ve corriendo a 1.67GHz como base y parece que tendrá un Turbo a 3.2GHz.
El GPU podría estar basado en Navi 10 Lite con una frecuencia base de 1GHz y Turbo a 1.8GHz, pero en estos rumores nuevos el código cambió y no se descubrió, aún, si seguirá basada en Navi 10 o no. El código actual (13F8) podría llegar a indicar que, si lo miramos con un poco de amor, llegaría a 13,8 TFlops de cómputo; más que la Radeon VII basada en una tecnología vieja (porque no es Navi).
La Playstation 4 Pro tiene 4.2 TFlops y la Xbox One X llega a 6 TFlops, por lo cuál tener una casi 14 en esta nueva generación sería muy bienvenido por los desarrolladores de videojuegos y jugadores.
De hecho, la RTX 2080 llega a los 10TFlops, por lo cuál dudamos mucho que en un APU -por más customizado y enfocado que esté- llegue a esa tasa de procesamiento.
Nos hace ruido, además, porque Google Stadia con una GPU similar tendría casi 11 TFlops, algo que también nos parece una animalada para una consola. ¿Querrán tocar los 4K @ 60fps? ¿Tan serios se están poniendo? ¿Y todo por U$D 399? Eso si, llegarán en Abril del 2020, quizá para esa época ya salga Navi 20 y las RTX 3000.