¡Las últimas noticias!

La tecnología ha cambiado la forma en la que disfrutamos de la NBA

Comparte este post

Foto de NeONBRAND en Unsplash

No cabe duda de la influencia de la tecnología en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida, y el baloncesto no se iba a quedar al margen. Tanto a la hora de practicarlo, como la hora de disfrutarlo desde el salón de nuestra casa, la tecnología ha tenido mucho que decir al respecto de cómo disfrutamos de este deporte.

Todavía nos encontramos con visiones muy contrarias a la introducción de la tecnología en el deporte en general, pero, al margen de la percepción romántica que hay detrás de esta visión, se podría afirmar que, objetivamente, el deporte ha mejorado considerablemente gracias a la implementación tecnológica, por ejemplo, en los diferentes procesos y normativas que lo vertebran.

En la actualidad, el baloncesto es uno de los deportes más populares del mundo y en parte se debe a la tecnología. Sus reglas más destacadas, como la posesión, la valoración o la anotación, se fundamentan en aparatos tecnológicos y no cabe duda de que los materiales con los que fabrican los balones, los textiles deportivos y las superficies de las canchas también han jugado un papel crucial.

Otro de los aspectos que ha permitido una optimización del desarrollo de las franquicias, los deportistas y las propias competiciones, es el Big Data. La capacidad computacional de medir miles de datos ha permitido al baloncesto ser uno de los deportes más populares. Sin ir más lejos, los apasionados de las mejores ligas de baloncesto del mundo, especialmente de la norteamericana, es raro que no consulten los pronósticos NBA antes, durante o después de un partido importante. Los pronósticos nos dan una idea de cómo los expertos evalúan el partido y quién tiene más posibilidades de ganar.

Si nos remitimos a cuestiones básicas, pero fundamentales, los marcadores digitales se encargan de medirlo todo, desde la puntuación de cada equipo a los tiempos y las faltas. No cabe duda de que se trata de una aplicación muy básica de la tecnología, pero hace no tanto tiempo no existían este tipo de marcadores y todo debía contabilizarse de forma manual.

Foto de Christian Mendoza en Unsplash

De los marcadores digitales nos vamos a los canales especializados y las apps, integradas en nuestras Smart TV, los softwares de todo tipo, las retransmisiones y los propios monitores a través de los que vemos los partidos. Todo están en una constante evolución y mejorando la calidad y la experiencia del usuario.

Sobre la cancha, los árbitros consultan los monitores en muchas jugadas para revisar qué es exactamente lo que ha pasado; y las imágenes han sido previamente grabadas por ópticas inimaginables hace tan solo unos pocos años.

Los softwares y páginas web permiten a los aficionados consultar, en tiempo real, estadísticas de los partidos, así como de los jugadores y de su rendimiento en general a lo largo de los últimos meses, o de toda su carrera profesional.

La implementación de avances tecnológicos al deporte, en plena era de la digitalización, ha permitido que el deporte no sea solo mucho más justo, sino que sea más competitivo y optimizado, medido hasta el milímetro y, por supuesto, en pro de un espectáculo cada vez más atractivo para el aficionado. Además, se prioriza la seguridad de los jugadores y se penalizan severamente comportamientos que antes podía pasar desapercibidos.

Para muchos, como decíamos al comienzo de este artículo, puede que la tecnología cambie el espíritu deportivo que existía antes de su implementación; sin embargo, la mayoría de aficionados quieren que la efectividad, el rendimiento y la justicia se imponga, y que el deporte cambie, por qué no, pero para mejor.

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias