Intel presento oficialmente su programa «Intel On Demand», que activará aceleradores seleccionados y características del próximo procesador Xeon Scalable Sapphire Rapids de la compañía. El nuevo programa de pago por uso le permitirá a Intel reducir la cantidad de SKU que envía mientras sigue capitalizando las tecnologías que tiene para ofrecer. Además, sus clientes podrán actualizar sus máquinas sin reemplazar el hardware real u ofrecer servicios adicionales a sus clientes.

Los próximos procesadores Intel Xeon de cuarta generación de Intel están equipados con varios aceleradores especiales y tecnologías de seguridad que no todos los clientes necesitan. Para ofrecer a estos usuarios finales flexibilidad adicional con respecto a las inversiones, Intel les permitirá comprar sus CPU con esas capacidades deshabilitadas, pero podrán encenderlas si las necesitan en algún momento.
La lista de tecnologías que Intel quiere poner a disposición bajo demanda incluye Software Guard Extensions, Dynamic Load Balancer (DLB), Intel Data Streaming Accelerator (DSA), Intel In-Memory Analytics Accelerator (IAA), Intel In-Memory Analytics Accelerator y Tecnología Intel QuickAssist (QAT) para acelerar cargas de trabajo específicas.
La lista de clientes que formaran parte de Intel on Demand son: H3C, HPE, Inspur, Lenovo, Supermicro, PhoenixNAP y Variscale. Por ahora, el programa On Demand de Intel está reservado para servidores y esperamos que siga siendo una prerrogativa de las plataformas Xeon.
Vía: