El diseñador veterano y director, Hideki Kamiya, es conocido por los gamers de todo el mundo por su trabajo en franquicias como Resident Evil, Devil May Cry, Viewtiful Joe, Ōkami, Bayonetta y The Wonderful 101.
Ha pasado bastante tiempo desde su último juego. Esto se debe principalmente a que su juego RPG de mundo abierto exclusivo para la Xbox, Scalebound, fue cancelado el año pasado luego de un problema en el periodo de desarrollo.
Bayonetta 3 está siendo hecho exclusivamente para la Nintendo Switch y Kamiya debería estar involucrado de cierta forma, deberíamos escuchar más acerca del juego, y tal vez, algo sobre su potencial asistencia al E3 2018.
De momento, durante la reciente Reboot Develop Conference en Dubrovnik, Croacia, Kamiya habló brevemente con GamesIndustry y tomó la oportunidad para reiterar su visión sobre los videojuegos como forma de arte.
“Mi sentimiento es que los videojuegos en si… No son simplemente algo que se produzca masivamente. Son Arte, son parte de la personalidad del desarrollador. No es que simplemente uno tiene las partes y un plano, y luego lo arma como a un auto. No quiero que los videojuegos sean de esa forma. Quiero que los videojuegos sean sobre la individualidad de cada persona, así los jugadores puedan sentir la creatividad que viene de la persona dirigiéndolos.
Esa es la forma en la que quiero ver a los videojuegos, así deben ser hechos. Obviamente, esto tiene su costo, hay un riesgo, hay que hacerlo iterativamente. Todo lo que intentes hacer que no se haya hecho antes podría explotarte en la cara. Cada vez que le asignas algo a una persona, puede ser que ellos no lo hagan bien. Hay muchas maneras diferentes en la cual pueden suceder las cosas, pero si no puedes captar el color del director, si no puedes hacer algo innovador, ultimadamente terminas perdiendo.»
La firma de Kamiya es ciertamente visible a través de sus videojuegos, eso es seguro. ¿Le darías más soporte a los desarrolladores si utilizaran esta forma de ver las cosas?