¡Las últimas noticias!

Guía según precio: Gamer gama alta en el 2017

Comparte este post

Los precios son orientativos y de la mano de Olivaires Hardware, que está realizando los setups con armados gratuitos por tiempo limitado: ¡hasta finalizar el año! También podremos disfrutar de buenos precios. Lamentablemente, el precio de la RAM es un factor que encareció el precio final de una PC entre el 2016 y 2017: ¿seguirá igual el año que viene?

Los 1080p@60fps están más que asegurados en este tipo de configuración. Recuerden que ya con la gama media que dimos a conocer el Lunes, ya podíamos disfrutar de prácticamente todo a 1080p, 60 FPS y Calidad Muy Alta / Ultra 😀

Ahora podremos jugar a 1080p@144fps en Calidad Alta o Muy Alta, teniendo una gran experiencia en gaming y perteneciendo a una «clase social» de pocos: tener un monitor 1080p@144Hz no es cosa de todos los días, incluso en pleno 2017. Apuesto a que a fines del 2018 irán llegando más y más opciones baratas con esta resolución y alta tasa de refresco, que es la que más vale la pena upgradear 😀

También podremos disfrutar contenido y videojuegos 4K, aunque no al máximo. Juegos como Rise of Tomb Raider, Doom, GTA V, etc, no tendrán problemas para moverse en esta gran resolución y a 60fps al máximo, porque seguimos hablando de una consistente y equilibrada máquina que sólo nos dará alegrias al arrasar con todo lo que se tope de acá a varios años. Eso si, no todos rendirán tan bien, juegos como Destiny 2 y Metro: Exodus serán un desafío para las placas que quieran moverlo a 4K 😛

Fijensé como seguimos con 8GB de RAM, algo que -pensé- podría ser limitante, pero no tanto como uno se imagina. Pude poner en 1080p@144fps varios juegos pero pocos fueron en Ultra. En conclusión: Los que podían ir en Ultra no consumian toda la RAM, y los que no podían ir en Ultra tampoco lo hacían (tal vez por estar en Calidad Alta o Muy Alta), incluso luego de largas horas de juego. Los 144fps se alcanzaban con algunos tweaks en los juegos más exigentes y sin problemas. Recordemos que cualquier Ryzen a 3.5GHz ya tiene un muy buen rendimiento en juegos.

  • AMD Ryzen 5 1500X: $4000
  • Gigabyte AB350 Gaming: $2452
  • 8GB Mushkin Redline 2666MHz: $2300
  • Gigabyte GTX 1080 8GB Turbo OC: $12731
  • 2TB Toshiba / 2TB WD Blue: $1657
  • EVGA 600B: $1850
  • Raidmax Tigershark: $1065
  • Total de $26.055 ARS

Puse un R5 1500X porque a esta altura necesitamos frecuencias cercanas a los 4GHz. Si querés ahorrar un poco y comprar R5 1400 (que irá a la misma frecuencia del 1500X si le hacés OC y no te metés en temperaturas peligrosas), bienvenido seas, porque el motherboard lo permite 😀

El rendimiento que otorga una sola GTX 1080 es realmente tremendo. Consumiendo casi lo mismo que una RX 580 pero dando un rendimiento digno del 4K. Nota: Para una placa de video, reproducir 144 fotogramas a 1080p tiene una dificultad similar al 4K@60fps. Si quisieramos jugar todo en Ultra a 1080p@144fps necesitariamos de algo más potente, de hecho en estos videos queda evidenciado:

 

Por otro lado, si buscamos jugar a esa tasa de fotogramas pero en calidades Altas o Muy Altas (y los juegos más exigentes, porque otros correrán en Ultra sin problemas), esta configuración es perfecta. Y… ¿realmente notan diferencia entre la calidad media, alta y ultra? Es una lástima que haya desaparecido mi post «Trencito Tecnológico», pero ahí explicaba mi experiencia durante Enero del 2017 (época dura si la hub0 :P) con un APU A8 7600@OC, jugando Far Cry 4 y con buenos análisis entre las «Preset Qualities» de distintos juegos, donde evidenciaba que cuánta más calidad, más FPS desaparecían a costa de un ligerísimo mejoramiento visual. ¡Jugar en calidad alta no tiene nada de malo! Y se ve buenísimo.

Hasta acá llegué, mi querido lector 😀 El miércoles llegará la gama Ultra… ¡pero no será la última de esta serie!

Tal vez muchos ya quieran el RGB brillando, pero también se nos va mucho dinero así. Gabinetes como el Thermaltake Versa C21 y C22 RGB no tienen la mejor calidad de plásticos (por eso también, su precio bajo), además de que el RGB no se sincroniza con el del mother y de por si el sistema para selección de colores es muy limitante (se hace mediante un botón, que va cambiando colores y modos).

La elección del Phanteks es, quizás, una de las mejores. Era este o un NZXT S340 Elite o Raidmax Alpha A15. Todos muy buenos gabinetes y están en el rango de precios.

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias