En esta pequeña guía, nos vamos a centrar en porque elegir el FX-8350 «Vishera» Black Edition.
Para empezar, vamos a tratar de destacar los puntos a favor y los puntos en contra, mas los puntos a favor. Vamos a ver algunos benchmarks de paginas conocidas y ver como se desempeña el mismo con el overclock.
Un poco de información del FX-8350:
Para empezar, es de la familia de los FX-Series, trabaja a una frecuencia de 4.000MHz, con un boost de 4.200Mhz, esta fabricado bajo 32nm y cuenta con 8 cores, 8 threads. Tiene un consumo de 125W y cuenta con una cache L2 de 8MB y otra cache L3 de 8MB, también. Podemos encontrarlo en la mayoría de las tiendas de Uruguay a un precio de 250 a 270 dólares.
Realizada esta pequeña reseña del mismo, vamos a ver sus puntos fuertes:
- Cuenta con una gran cantidad de núcleos, que entregan un gran rendimiento en aplicaciones multi-hilo.
- Con un poco de overclock, puede alcanzar los 4,5 GHz, fácilmente.
- Excelente relación precio/rendimiento.
- Grandes mejoras respecto a Bulldozer, con Piledriver, AMD logro obtener un rendimiento de 11% mas con respecto a Bulldozer, además de tener el mismo consumo.
- Soporte nativo para memorias 1866MHz.
Muy bien, veamos, el FX-8350, compite con el Intel Core i5-3570K, aunque no llega a superar a la 3ra generación de Intel.
- Podemos ver que el consumo es una gran desventaja, con Overclock, puede llegar a consumir muchísimo, como vamos a ver a continuación:
Puntos en contra:
- Lo que decíamos mas arriba, no supera a un procesador Intel de 3ra Generación, incluso en ocasiones, ni a uno de 2da Generación.
- Un consumo muy por encima de los demás procesadores con los que compite.
Conclusiones:
Claro esta, para la mayoría de las aplicaciones multi-hilo, es mejor un Intel, pero este FX-8350, intenta hacerle frente.
Podemos sacar conclusiones varias, vamos a pensar que tenemos un sistema armado sobre una placa con Socket AM3, podemos hacer un Upgrade y ir por el FX-8350, la deferencia calidad/precio es muy buena. Por Uruguay un 8350, cuesta unos 250/270 dólares y un Core i5 esta unos 350 dólares, más el cambio de la placa, me decanto por realizar solo el Upgrade del CPU, incluso podemos traer desde el exterior este procesador por un precio mas que accesible. Recordemos también, el Overclock, podemos realizarlo fácilmente, eso si cuidado con el consumo.
Las dudas siempre están, pero esperamos con esta guía, haberlas quitado. La conclusión no es muy amplia, pero va al grano, apuntamos a esas personas que piensan cambiar su Phenom, por poner un ejemplo y pasar a algo mas «Nuevo».
Fuente: AnandTech