¡Las últimas noticias!

Entendiendo las nuevas funciones que llegan con nVidia Ampere

Comparte este post

En el día de ayer, nVidia golpeo la mesa con sus nuevas RTX 3000 Ampere. Estás gráficas llegaron para reemplazar a las RTX 2000 Turing, con el doble de rendimiento en el mejor de los casos y con muchas características/funciones nuevas.

RTX IO

Vamos a comenzar con la nueva característica que llamo mucho la atención en la presentación, esta llega con el nombre de RTX IO. Esto más o menos se puede comparar con lo que llegará en las nuevas Xbox Series X y PS5, pues estás dos consolas incorporaran una nueva tecnología IO para agilizar y optimizar las transferencias desde el almacenamiento de estado sólido. RTX IO trae algo similar a la PC.

Las últimas SSD PCIe de cuarta generación son capaces de transferencias de 7GB/s, extraer datos de las unidades y comprimirlos/descomprimirlos a esta velocidad puede requerir una cantidad significativa de potencia de CPU. RTX IO llega para minimizar el impacto sobre la CPU al procesar datos desde un SSD rápido y reducir las cargas de trabajo que solían requerir múltiples núcleos a un solo núcleo, liberando recursos de la CPU para otras operaciones. RTX IO interactúa con la próxima API de DirectStorage que llegará a DirectX.

Para aprovechar RTX IO y DirectStorage, los juegos deberán diseñarse para admitir la función, pero teniendo en cuenta que una tecnología similar está llegando tanto a las consolas de próxima generación como a la PC, es una apuesta segura que los desarrolladores de juegos saltarán sobre este. Por lo que pude confirmar desde la página de nVidia, esta nueva función también estará disponible para las RTX Turing.

Más info: https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/rtx-io-gpu-accelerated-storage-technology/

nVidia Reflex

nVidia también está apuntando a los e-Sports con algunas características interesantes. En primer lugar, esta nVidia Reflex, la cual es una tecnología de reducción de latencia diseñada para optimizar la latencia de un extremo a otro, a menudo denominada retraso de entrada o latencia de entrada.

nVidia Reflex agiliza varios pasos a lo largo del proceso de renderizado para hacer un uso más eficiente de los recursos de CPU y GPU, minimizar la sobrecarga del controlador y, según la empresa, reducir la latencia hasta en un 50%. Eso significa que la entrada de un jugador, como hacer clic en el botón del mouse para disparar un arma, por ejemplo, hace que la respuesta en el juego sea más rápida.

nVidia Reflex ofrecerá mejoras de latencia en escenarios de juego con uso intensivo de GPU en tarjetas gráficas GeForce GTX 900 y superiores en los mejores juegos competitivos, incluidos FortniteValorantApex LegendsCall of Duty: Black Ops Cold WarCall of Duty: Modern Warfare, Call of Duty: Warzone y Destiny 2.

Más info: https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/reflex-low-latency-platform/

Reflex Latency Analyzer

Reflex Latency Analyzer ayudara a medir la latencia y se integrara en algunas pantallas compatibles con G-Sync. Este analizador mide el tiempo que tarda algo en cambiar en la pantalla, como resultado de la entrada del usuario.

Esta tarea se integrará en un puñado de pantallas compatibles a 360 ​​Hz que llegarán a finales de este otoño de compañías como Acer, Alienware, ASUS y MSI. Los fabricantes de periféricos como ASUS, Logitech, SteelSeries y Razer también están programados para respaldar la tecnología.

«Mientras que en el pasado, los Gamers tenían que adivinar la capacidad de respuesta de su sistema en función de métricas de rendimiento como Frames Per Second (FPS), Reflex Latency Analyzer proporciona una comprensión mucho más completa y precisa del rendimiento del mouse, la PC y la pantalla.»

nVidia Broadcast

La cantidad de streamers ha crecido mucho este año. La cuarentena a echo que mucha gente se ponga a realizar un streaming y muchos ya lo quieren como algo profesional, por ello, nVidia anuncio un par de funciones muy interesantes para esta tarea.

nVidia Broadcast es un complemento que aprovecha la GPU y la IA para mejorar la calidad de audio y video, y ofrece cosas como reducción de ruido, seguimiento de cámara y fondos virtuales. NVIDIA Broadcast debería estar disponible para descargar pronto y es compatible con cualquier GPU habilitada para RTX, tanto Turing como Ampere.

Omniverse Machinima

Omniverse Machinima es una aplicación de mezcla asistida por IA que permite a los usuarios crear animaciones y personajes físicamente precisos, utilizando sus cámaras web y recursos del juego. La versión beta debería llegar en algún momento de octubre.

Hasta aquí un pequeño resumen de lo que son las nuevas funciones que llegaron con las RTX 3000 Ampere de nVidia.

Más enlaces:

https://informaticacero.com/primera-review-de-la-rtx-3080-en-el-mejor-de-los-casos-es-un-92-3-mas-rapida-que-la-rtx-2080/

https://informaticacero.com/hola-rtx-3070-rinde-como-una-rtx-2080ti-y-tendra-un-precio-de-499-msrp/

https://informaticacero.com/historia-de-nvidia-parte-1/

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias