¡Las últimas noticias!

Diferencias entre Chipset 990FX y 970

Comparte este post

¿Qué es el Chipset en una placa base?

img_0550png

Es el conjunto de circuitos integrados que vemos en una Motherboard y son la parte vital de la misma. De él depende el CPU y las memorias, en AMD, el socket que utilizan las dos es el AM3+ e incluyen soporte para los procesadores Bulldozer, siendo el 990FX mejor y con más prestaciones.

El 990FX, es el Chipset insignia de AMD y brinda soporte para HyperTransport 3.1, el cual eleva la velocidad del bus que conecta al procesador a 6,4 GT/s. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, lo mejor de esta placa es el soporte para que se realice multi-GPU SLI en dicha plataforma. El Southbridge que acompaña al 990FX es el SB950 y tiene soporte para seis puertos SATA 6G y 14 puertos USB 2.0, recordemos que no tenemos soporte para USB 3.0 nativo, pero la mayoría de las placas vienen con controladores agregados para soportar dicha función.

chipsets

Ahora bien, ya hablamos un poco del chipset insignia de AMD, vamos hablar un poco del 970, si nos fijamos en la web, corre muy poca información, así que aquí vamos a tratar de desglosar lo más que podamos.

El desglose lo vamos a realizar comparándolo con el Chipset 990FX.

  • Recordemos que el 990FX utiliza el HT 3.1 y el Chipset 970 utiliza el HT 3.0.
  • El Chipset 990FX cuenta con soporte para cuatro gráficas gracias a sus 32 líneas PCI Express 2.0, gracias a estás se pueden realizar configuraciones 2×16 o 4×8. El Chipset 970 cuenta con dos puertos PCI Express 2.0 x16 y soporta configuraciones Crossfire y SLI. Anteriormente el chipset 970, contaba con soporte para una sola gráfica, por lo que estaba en desventaja con el 990FX.
  • Los dos utilizan socket AM3+.
  • Utilizan el mismo SouthBridge, el SB950, lo que nos un total de 14 puertos USB 2.0 y seis puertos SATA 6G.
  • También tienen el mismo soporte para memorias, los dos cuentan con soporte para 2133MHz DDR3.
  • Ambos no llevan gráfica integrada.

Bueno dentro de las aclaraciones del caso y la comparativa realizada, damos por sentado que es un poco mejor el Chipset 990FX, aunque sus prestaciones están casi igualadas, sin ser por las fases en su PCI-e.

Al momento de utilizar cualquiera de los dos chipset, el HT no influye demasiado en el funcionamiento del equipo. Cuanto más fases tenga la placa mejor y más estable es el OC y eso el chipset 990FX gana, así que si queremos realizar OC, a un FX-8350 por poner un ejemplo, el 990FX es mejor.

Ya en nuestra guía anterior de Motherboards estuvimos viendo muy en profundidad las claves que tenemos que tener en cuenta al momento de elegir una placa base, se las adjunto debajo.

http://informaticacero.com/guia-n2-como-elegir-una-motherboard-para-nuestra-pc/

 

 

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias