¡Las últimas noticias!

Detalles y análisis de los procesadores AMD Ryzen 5 2600 y Ryzen 2700X

Comparte este post

Gracias a SiSoftware y a VideoCardZ tenemos una buena cantidad de nuevos detalles de los procesadores de la familia 2000 de AMD Ryzen. Estos procesadores están basados en la arquitectura Zen+ a 12nm y llegaran en algún momento del mes de Abril.

En la tabla que veremos a continuación, los procesadores AMD se compararon con el AMD Ryzen 1700X y el Intel Core i7-6700K. En esta tabla se recogen los datos más relevantes en la nueva generación de AMD.

Si bien la tabla nos indica de la mejor manera todo, vamos a repasar los puntos más importantes:

Memoria:

Los procesadores AMD Ryzen 2000 cuentan con un soporte de memoria mejorado, pues ahora vienen con soporte oficial para memoria DDR4 a 2993 MHz, viendo una mejora clara en la compatibilidad de memoria y módulos de alta velocidad. También contamos con soporte para memoria DDR4 a 3466MHz con OC, superando los 3200MHz que soportaba la familia Ryzen 1000.

Núcleos e hilos:

Los nuevos procesadores cuentan con la misma cantidad de núcleos e hilos que la anterior generación.

Frecuencia y TDP:

Vemos un aumento de las frecuencias en estos procesadores. Al pasar por una elevación de frecuencias, el TDP también sufre un aumento, pues ahora está en 105W versus los 95W del AMD Ryzen 7 1700X.

Memoria, latencia de Caché y CCX:

La memoria Caché se mantiene al igual que las dos estructuras CCX de cuatro núcleos cada una. Se mejoraron las latencias de las memorias Caché L2 y L3.

Rendimiento:

Por otro lado, tenemos el rendimiento de estos procesadores. Como deciamos se probaron contra la generación 1000 de Ryzen y contra el procesador de sexta generación de Intel, i7-6700K.

Fuente:

AMD Ryzen 7 2700X/Ryzen 5 2600 review posted ahead of launch

 

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias