Primero y antes que todo, ¿Para que sirve la memoria RAM?
La función que cumple la memoria RAM, es la de almacenar datos para que puedan ser tomados rápidamente por el procesador y por la placa de vídeo. Como sabemos, estos son los dos puntos de procesamiento crítico en una PC para juegos y los mismos demandan una rápida y pronta entrega de datos.
Una forma de entender rápidamente el funcionamiento de la memoria RAM, es pensarla como un espacio de almacenamiento entre el disco y el procesador. Si el procesador tuviera que tomar los datos directamente del disco, de una manera repetitiva, los equipos serian realmente lentos.
¿Y ahora, qué puntos importantes tenemos que tener en cuenta para comprar dicho Hardware?
- Cantidad: En el tema de la memoria, hay un principio que es básico, cuanto más datos podamos cargar en la memoria, menos probable será que el procesador tenga que buscarlos en la lentitud del disco duro. Una buena cantidad de memoria acelera el inicio de Windows, la carga de aplicaciones y, en gran medida, la carga de juegos y sus diferentes objetos. Actualmente tenemos memorias que van desde los 2 GB a los 16 GB. Pero si buscamos kits Gamers, son los de 16 GB los que han ganado la batalla. En el mercado podemos encontrar desde memorias individuales, a kits con capacidades variadas.
- Velocidad: Si hablamos de memorias de alta velocidad, ya encontramos módulos de 1600 MHz, 1866 MHz, 2133 MHz y los 2400 MHz. En el tema de la velocidad debemos tener en cuenta que Intel ha dado soporte oficial a DDR3 1600 y AMD ha hecho lo propio con DDR3 2133. Ahora, la frecuencia en MHz no es siempre un indicador preciso del rendimiento que es capaz de ofrecer una memoria, lo que nos lleva al punto numero tres.
- Latencia: La misma indica los tiempos de espera internos propios de los chips de RAM y que tienen un gran impacto en la velocidad real. Los valores de latencia se detallan con una serie de números (como 9-9-9-24) y el más importante de todos es el llamado CAS Latency, que la mayoría de las veces es el primero de la serie. Al seleccionar una tarjeta de memoria RAM, cuanto menor sea la latencia CAS (dada la misma velocidad de reloj), mejor será el rendimiento del sistema.
- Voltaje: La mayoría de las memorias vienen con un voltaje base de 1.5V, pero últimamente se ha puesto de moda, vender módulos de memoria con un voltaje de 1,35V, 1,2V etc. Esto puede ser bastante importante a la hora de generar calor por parte del componente, a menor consumo de electricidad, menor es el calor generado y el consumo de la misma, aparte de alargar aún más la vida de la memoria.
- Bus de memoria: Acá lo que nos importa es la velocidad de bus, porque después se puede entender por bus de memoria, la cantidad de pines de conexión que tiene la memoria en la motherboard, recordemos que DDR3 tiene 166 pines. Pero volviendo a la velocidad de bus, ya que dependiendo de la velocidad de la motherboard, nos interesara hacernos con un modelo de RAM específico. No vale la pena poner una RAM de mayor frecuencia en una placa que tiene un límite de BUS de 1333MHz, ya que a la velocidad que trabajaría seria la que soporta la placa.
- Dual Channel: Es una tecnología que combinando dos módulos de memoria iguales nos permite doblar la velocidad de esta. Para lograr esto, es sumamente importante que los dos módulos sean exactamente iguales.
(Recordar que siempre que tengamos dos memorias con velocidades diferentes, estas, trabajaran con la menor frecuencia de las dos, es decir si tenemos una de 1600 MHz y otra de 1866 MHz, estas trabajaran a 1600 MHz.)
¿Entonces, cuánta memoria RAM precisamos para juegos?
Veamos, sabemos que el PS4 y el Xbox One, tienen unos 8GB de memoria RAM, viendo esto, ¿se aplicara también para la PC?
En Steam, la lista de juegos y sus requisitos, esta más que clara, veamos cuanto pide la mayoría:
- Dying Light: 4 GB mínimo – 8 GB recomendado
- Grand Theft Auto V: 4 GB mínimo – 8 GB recomendado
- The Witcher 3: 6 GB mínimo – 8 GB recomendado
- Fallout 4: 8 GB mínimo y recomendado
- Batman: Arkham Knight: 4 GB mínimo – 8 GB recomendado – 12 GB requerido para jugar sin problemas en Windows 10
- Rise of the Tomb Raider: 6 GB mínimo – 8 GB recomendado
- Far Cry Primal: 4 GB mínimo – 8 GB recomendado
- The Division: 6 GB mínimo – 8 GB recomendado
- Hitman: 8 GB mínimo y recomendado
- Quantum Break: 8 GB mínimo – 16 GB recomendados
- Dark Soul III: 8 GB mínimo – 12 GB recomendados
- WWE 2K16: 4 GB mínimo – 8 GB recomendados
¿Conclusiones?
Si queremos tener realmente un PC para juegos, necesitamos si o si 8 GB de memoria RAM, de acá para arriba. Steam es claro, el recomendado es 8 GB.
Con esto, esperamos haber ahondado todas sus dudas a la hora de comprar una memoria RAM, si te gusto comparte y comenta, se aceptan sugerencias y claro esta todas las críticas son bienvenidas.
¡Comparte, Muchas gracias!