Por varias razones, el botón de encendido de nuestro gabinete puede dejar de funcionar. Ya sea por humedad o por un falso contacto, este podría dejarnos sin lo más preciado, el encendido de nuestro equipo.
Pero no todo está perdido, ya que existe un método muy arcaico de encender la PC. Es más, es el que yo utilizó en este momento, ya que el panel frontal del gabinete dejo de funcionar sin mediar palabra.
El método consiste en hacer puente entre dos pines que se encuentran en nuestra placa madre. Con este método, nosotros cumpliríamos la función del botón de encendido. Veámoslo más gráficamente.
- Primero tenemos que encontrar el panel frontal de nuestra placa madre. Este panel por lo general se encuentra con el nombre de F_Panel y es el que maneja el reinicio del equipo, la carga del disco duro y el encendido del equipo. Cuando localizamos este panel, buscamos la opción que dice «PW o PWR» y nos situamos en los pines que corresponderían a esta opción:
- Con un destornillador de paleta, hacemos puente entre estos dos pines y sorpresa, el equipo enciende. Si el botón de encendido del gabinete se rompió de forma definitiva, tendríamos que hacer esto cada vez que vayamos a prender la PC.
Existe otra manera de encender el equipo, pero esto solo aplica para las placas de gama alta, como por ejemplo la Aorus G7:
Esta placa trae en su PCB tres botones, uno para OC automático, otro para un modo eco (bajo consumo) y otro que es el botón de encendido.
¿Conoces algún otro método para encender la PC? ¿Te pasa algo parecido? No dudes en comentarlo en la caja de comentarios. Hasta la próxima.