¡Las últimas noticias!

¿Cómo activar G-Sync en monitor Freesync?

Comparte este post

El nuevo driver de Nvidia certificado (417.71 WHQL) trae la posibilidad de activar G-Sync si tu monitor es compatible.

Si bien AMD Freesync se convirtió en un estándard, a tal punto que 8 de cada 10 monitores vendidos aceptaban únicamente Freesync, la otra cara de la moneda es que los usuarios con éstos monitores tenían, en su mayoría, una placa de la competencia que era incompatible (Nvidia) 😛

Niveles de compatibilidad:

  • G-Sync Compatible: Monitores no certificados pero que podrían funcionar en la mayoría de casos. Queda en cada uno activarlo y reportar su funcionamiento a la comunidad 😉
  • G-Sync: Integra monitores certificados que han superado más de 300 tests, es decir, que su funcionamiento será perfecto. Son los listados en el post que está linkeado más arriba.
  • G-Sync Ultimate: Además de garantizar el perfecto funcionamiento, también nos indica que ese monitor es HDR «real», es decir, que mejora la calidad visual al arrojar una luminosidad de 1000 nits.

Los usuarios con un monitor G-Sync compatible tendrán la tecnología habilitada automáticamente a través del panel de control de Nvidia cuando actualicen los controladores gráficos y la pantalla esté conectada, el mismo proceso respecto a una pantalla dotada del módulo G-Sync. Aquellos con una pantalla Variable Refresh Rate que no esté certificada deben abrir manualmente el Panel de control de Nvidia y habilitar G-Sync.

Si querés habilitar la función en pantallas no anunciadas por Nvidia, tené en cuenta que podrías tener problemas gráficos, desde difuminado de la imagen hasta stuttering. Estos problemas dependerán de cada pantalla y la posibilidad de deshabilitar G-Sync siempre está. Además, el monitor no sufrirá ningún daño.

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias