En la conferencia DealBook del New York Times en Nueva York, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, culpó al caso antimonopolio que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó contra Microsoft como una de las principales razones de la desaparición de Windows Phone.
Si bien Microsoft domina absolutamente los mercados de sistemas operativos de computadoras para consumidores y empresas, la compañía no pudo ser relevante en el mercado móvil. Ese mercado ahora está dominado por el sistema operativo Android de Google. Android tiene alrededor del 76,67% del mercado, según las últimas cifras de StatCounter, mientras que el iOS de Apple ocupa un segundo lugar distante con una cuota de mercado del 22,09%.
Gates dice que el caso antimonopolio lo distrajo tanto que la compañía metió la pata en los sistemas operativos móviles:
«No hay duda de que la demanda antimonopolio fue mala para Microsoft, ya que sin ella nos habríamos centrado más en crear un buen sistema operativo, por lo que en lugar de usar Android hoy, estaría usando Windows Mobile si no hubiera sido por el caso antimonopolio», Dijo Gates, cofundador de Microsoft y miembro de la junta, en la conferencia DealBook del New York Times en Nueva York.
…
«Oh, estábamos tan cerca», dijo Gates sobre la falla de la compañía en los sistemas operativos móviles. “Estaba demasiado distraído. Lo arruiné por la distracción”. Dijo que la compañía llegó tres meses tarde con un lanzamiento que Motorola habría usado en un teléfono.
Gates también menciona que el caso antimonopolio, que comenzó en 1998, fue la razón por la que renunció como CEO en 2000. CNBC señala que los comentarios de Gates sugieren que los principales casos antimonopolio contra otros gigantes tecnológicos podrían tener implicaciones negativas en el mercado.