Muchos posts nos explican que es la virtualización y como se activa, pero ninguno es el correcto para AMD Ryzen. En este post te diremos a donde debes dirigirte para activar la virtualización para poder utilizar alguna maquina virtual con un sistema basado en 64bits.
Antes de activar la virtualización, tenemos que asegurarnos que no la tenemos activada. Por un tema de seguridad, esto llega desactivado. Para fijarnos desde Windows si la virtualización esta activada, debemos acceder al administrador de tareas con las teclas CTRL+SHIFT+ESC y vamos a la pestaña rendimiento:
Como vemos en la imagen, donde dice virtualización, debería estar desactivado. En nuestro caso ya lo tenemos activado.
Ahora, para activar esto, debemos acceder al BIOS de nuestra placa (si no sabes como, te dejo este enlace para aprender a acceder a la BIOS: acceder a BIOS) y buscamos SVM Mode. Por lo general esta opción se encuentra en la zona de configuración de la CPU. En nuestro caso en un BIOS de la marca Gigabyte AORUS con el modo avanzado activado, accedemos a Tweaker:
Después que pasamos a enabled o habilitado, debemos apretar F10 para que los cambios se guarden.
Y así de fácil es activar la virtualización en procesadores AMD Ryzen. Esta entrada la publique porque busque por una gran cantidad de lugares y ninguno nos da realmente a donde tenemos que ir para activar la virtualización en estos CPU´s. La mayoría son para activar la virtualización en sistemas Intel.