AMD presento en su día de los analistas financieros promesas de cómo será el rendimiento de las GPU´s RDNA 3. Esta nueva arquitectura llegará bajo un proceso de 5nm y según la empresa, ofrecerá un 50% de rendimiento por vatio frente a las GPU´s RDNA 2.
Con RDNA 3, AMD utilizará un «paquete de chiplet avanzado» para hacer que su buque insignia sea más rentable frente a un diseño de GPU monolítico. Los chiplets son un aspecto central del éxito de AMD con Ryzen, por lo que ver a Radeon pasar a diseños de GPU basados en chiplets es algo muy bueno para la compañía.
AMD ha prometido a los usuarios unidades de cómputo rediseñadas y una canalización de gráficos optimizada, lo que indica que debemos esperar beneficios en el IPC de las unidades de GPU recientemente rediseñadas. Esta es probablemente un área central en la que AMD ha mejorado las características de rendimiento/vatios de RDNA 3. Más allá de eso, estas unidades rediseñadas podrían, potencialmente, ofrecer aumentos drásticos en el rendimiento del trazado de rayos de AMD con RDNA 3.
RDNA 3 también duplicará la tecnología Infinity Cache de AMD. Queda por ver qué significa este cambio, pero la buena noticia para los Gamers es que Infinity Cache es efectivamente una tecnología anti-crypto-mining, ya que Infinity Cache permite a AMD lograr niveles de rendimiento más altos con un bus de memoria más pequeño y la mayoría de las operaciones de minería de criptomonedas se benefician de un bus de memoria mas ancho.
¿Podrá AMD cumplir estas promesas?