El AMD Ryzen 4900H es una bestia Absoluta, un procesador que cuenta con 8 núcleos y 16 hilos, y estará equipado con una GPU Vega con 8 CU. ¿Lo mejor de todo? Todo esto se fabricará en el proceso de 7 nm de TSMC, lo que permitirá a AMD cosechar los beneficios económicos y de eficiencia energética del proceso de menos de 14 nm.
La línea de APU’s Renoir estará disponible en tres procesadores principales con un TDP configurable. Tenemos al buque insignia, el Ryzen 9 4900H, Ryzen 9 4800H y el Ryzen 5 4600H. Estas son los chips de gama alta con un TDP de 45W y un reloj de impulso de 4.4 GHz (reloj base de 3.3 GHz).
También llegarán las variantes «S» con un TDP 10W más bajo a 35W. Estos son los procesadores Ryzen 9 4900HS, Ryzen 4800HS y Ryzen 4600HS. Mientras que el Ryzen 9 4900HS tiene un reloj de impulso ligeramente menor de 4.3 GHz (reloj base de 3.0 GHz), el 4800HS y el 4600 HS parecen ser idénticos a sus contrapartes de 45W.
AMD dice que esta nueva generación tiene una mejora de IPC del 25%, lo cual es una mejora muy significativa (y se entrega no solo a través de optimizaciones arquitectónicas, sino que también reduce el nodo). Al mismo tiempo, la compañía ha logrado reducir la energía SoC en un 20% con una eficiencia energética 2 veces mayor y una conmutación de estado 5 veces más rápida. La APU Renoir tiene 9.800 millones de transistores y el paquete mide 25x25x1.38 mm.
La GPU incluida con Renoir es muy poderosa, de hecho es casi tan poderosa como una PS4 (que alcanza los 1.84 TFLOPs). Curiosamente, sin embargo, esta es un área en la que Intel podría ganar con TGL, que se espera que alcance una cifra de potencia de exactamente 1.84 TFLOps. Vega también parece haber obtenido algunas mejoras arquitectónicas en cuanto a eficiencia energética.
Por último, cabe destacar que ahora la memoria es compatible de forma nativa con DDR4-3200 y LDPPR4X-4266 en dos controladores de memoria separados. Estas APU’s de AMD agregarán más y mejores opciones al segmento móvil.
Con datos de : WCCFtech y Videocardz.com