La empresa confirma que el AMD Ryzen7 4800H, incremento en 31,7 veces la eficiencia energética de las lecturas del 2014. AMD comenta que, siempre puso especial atención en la eficiencia de sus procesadores pero que en determinado momento decidió poner un mayor énfasis en esta área:
“Siempre hemos puesto especial atención a la eficiencia energética de nuestros procesadores, pero en 2014 decidimos poner un mayor énfasis en esta capacidad”, dijo Mark Papermaster, Chief Technology Officer y vicepresidente ejecutivo del área de Tecnología e Ingeniería en AMD. “Nuestro equipo de Ingeniería centró sus esfuerzos en este desafío y marcó un camino para alcanzar nuestra meta de mejorar 25 veces la eficiencia energética de nuestros productos para el 2020. Logramos superar con creces dicho objetivo, incrementando la eficiencia energética 31,7 veces para desplegar computadoras portátiles para gaming y ultradelgadas con un rendimiento sin igual, gráficos destacados y gran duración de batería. No podría estar más orgulloso de nuestros equipos de ingeniería y negocios”.
Mejorar la eficiencia energética conlleva a importantes beneficios para el usuario final, como un mejor rendimiento al no estar limitado por la temperatura, una mayor duración de la batería y un tamaño menor del equipo.
“Hace seis años, AMD se desafío a sí mismo para mejorar dramáticamente la eficiencia energética de sus procesadores móviles en el mundo real”, observó el Dr. Jonathan Koomey, un experto de la industria en eficiencia energética del cómputo. “He revisado los datos y puedo reportar que AMD superó la meta del plan 25×20 establecida en 2014 mediante un diseño mejorado, optimización superior y una atención focal en la eficiencia energética. Con un chip 31.7 veces más eficiente en términos de energía que su predecesor del 2014, AMD ha rebasado por mucho las ganancias de eficiencia energética en el mundo real que podrían esperarse de un patrón tradicional como la Ley de Moore, como es la Ley de Koomey”.
“AMD tomó públicamente el audaz reto de ingeniería de mejorar la eficiencia de sus procesadores 25 veces, rebasando considerablemente las tasas históricas, y al hacerlo, logró una posición líder en el mundo de los procesadores móviles”, indicó Kevin Krewell, analista principal de TIRIAS Research. “El plan 25×20 requería cambios drásticos en arquitectura, diseño y software, y no recaía únicamente en los avances en la tecnología de procesamiento en silicio. Alcanzar y superar esta desafiante meta es un testigo del duro trabajo que pone el equipo de AMD en sus productos, y esto catapulta a la compañía a una posición de liderazgo en el mundo de los procesadores móviles”.
“La meta de AMD de mejorar 25 veces la eficiencia energética de sus procesadores para cómputo portátil para este año podría haber parecido algo abstracta, un hito arbitrario, cuando lo anunciaron hace seis años”, declaró Bob O’Donnell, presidente de TECHnalysis Research. “Pero conforme lograron rebasar ese impresionante objetivo, se volvió algo mucho más significativo. Tener un menor consumo de energía nunca había sido tan importante para el planeta, y la habilidad de la compañía para cumplir este objetivo mientras también logra fortalecer el desempeño de sus procesadores es un gran reflejo de la compañía líder en el mercado y dedicada a la ingeniería en que se han convertido”.