Y llegó el día en que AMD lanzó con los últimos drivers la nueva tecnología FidelityFX Super Resolution para gráficas propias y de la competencia.
¿Qué es FidelityFX Super Resolution?
Cuando está opción está activa, el juego en cuestión se te presentará con cuatro opciones diferentes de calidad: Ultra Quality, Quality, Balanced y Performance. Cada uno de estos modos renderiza la imagen del juego con una resolución interna diferente, con el modo Ultra Quality usando una escala de renderizado del 77%, el modo Quality usando una escala de renderizado del 67% y así sucesivamente.
FSR toma la imagen del juego a esa resolución de renderización más baja que la nativa, y luego aplica tanto su algoritmo de escalado como un pase de nitidez al mismo tiempo, a la salida a la resolución objetivo. Es clave señalar que esto se hace mediante un proceso de escalado espacial, por lo que no hay aprendizaje automático, y el proceso se basa completamente en sombreadores, por lo que puede funcionar en GPU AMD y nVidia desde hace varios años. También es no una solución temporal, y como el pase FSR se produce después de que la imagen se ha suavizado en el canal de gráficos, se puede trabajar con cualquier forma de AA.
Hardware compatible:
A partir del 22 de junio de 2021, FSR es compatible con el siguiente hardware:
- Serie Radeon RX 6000 / 6000M
- Serie Radeon RX 5000 / 5000M
- Serie Radeon RX Vega
- Serie Radeon RX 500
- Radeon RX 480/470/460
- Procesadores de la serie Ryzen 2000 con gráficos Radeon y más nuevos
- Serie Nvidia GeForce RTX 30
- Serie Nvidia GeForce RTX 20
- Serie nvidia GeForce GTX 10/16
Juegos soportados
Además es compatible con estos juegos en el lanzamiento:
Funcionamiento:
Y por último puedes ver cómo funciona en el completísimo vídeo que realizaron los chicos de HotHardware: