¡Las últimas noticias!

Actualizar el BIOS de forma segura en placas MSI, Gigabyte, ASUS o ASRock

Comparte este post

Si eres un usuario que tiene un buen manejo de PC, sabes que a veces se necesita acceder al BIOS para actualizarlo o para configurar alguna que otra cosa. La mayoría de las veces, el acceso al UEFI BIOS se debe a que necesita una actualización de firmware, ya sea para soportar un nuevo CPU o para corregir problemas de inestabilidad.

El BIOS, o sistema básico de salida y entrada, es la interconexión crucial de bajo nivel entre nuestra placa madre, los componentes conectados a ella y el sistema operativo. Este firmware almacenado localmente en la placa inicializa todo lo que está conectado a la E/S de la mobo, y es crucial para el buen funcionamiento de la PC, desde la CPU hasta el almacenamiento y la RAM.

En la mayoría de los casos, es muy importante tener actualizado el BIOS de la placa, para arreglar así, el rendimiento, la estabilidad y la compatibilidad del sistema, ya que todo depende de ello. Para actualizar, tan solo necesitamos de una conexión a Internet, una memoria USB y unos minutos.

Antes de continuar, daremos unos consejos:

  • Si tu equipo funciona a la perfección, es mejor dejarlo en paz.
  • Hay que tener especial cuidado a la conexión eléctrica, si esta cae mientras se realiza el proceso, puede dejarnos la placa inutilizable.
  • Anota cualquier valor de Overclock o configuraciones que hayas realizado antes, ya que esto elimina todos los datos ingresados.
  • Es muy importante mantener actualizadas las placas AMD AM4, ya que estas mejoran el soporte para memorias a medida que van saliendo nuevas actualizaciones.
  • Los pasos que veras a continuación sirven tanto para AMD o Intel.

Lo primero que vamos a realizar, es conocer el modelo de nuestra placa madre. Para ello apretamos la tecla de Windows y buscamos “MSInfo” o “Información del Sistema”.

Cuando abrimos información del sistema, lo que nos va a interesar es el modelo de la placa madre y la versión de BIOS instalada. Aquí ya tenemos dos datos muy importantes. Primero, sabemos desde que versión de BIOS comenzar a actualizar y para que placa bajar el firmware.

Con estos datos, nos vamos a la página Web del fabricante y en soporte, Downloads, BIOS, (Cambia para todos los fabricantes, pero no es difícil ubicar la página de BIOS) bajamos la última versión del Firmware. Hay que poner especial cuidado en esta parte, ya que algunas veces, el Firmware necesita de una versión anterior para actualizar a la más nueva. Si esto es así, el fabricante nos lo indicara en descripción:

Con la última BIOS descargada, extraemos el archivo según sea necesario y lo copiamos en el directorio raíz (no en una carpeta separada) de la memoria USB. Esto hará que sea más fácil encontrarlo, además, no debemos cambiar el nombre del archivo o la PC se confundirá.

Después de este proceso, la actualización varía según el fabricante pero el proceso es muy parecido en la mayoría de los casos.


Actualizar BIOS de ASUS

  1. Para ingresar al UEFI, debemos apretar la tecla DEL tanto como nos sea posible sin romper el teclado.
  2. Apretamos F 7 para ingresar a “modo avanzado”
  3. Vamos a “Herramientas”
  4. Abrimos “ASUS EZ Flash 3”
  5. Seleccionamos la memoria USB con el archivo que descargamos anteriormente.
  6. Seleccionamos el archivo (por lo general el sistema lo identifica solo) y comenzamos a actualizar el BIOS.
  7. Poner especial cuidado al equipo, no apagar hasta que el proceso esté completo. Después volvemos a aplicar la configuración XMP o los parámetros que crean necesarios y esta pronto.

Para descargar el BIOS de tu placa puedes ingresar a este enlace: Soporte ASUS


Actualizar BIOS en Gigabyte

  1. Lo mismo que ASUS para el archivo de Firmware y realizamos estos pasos:
  2. Presionamos DEL para ingresar al BIOS o FIN para ingresar directamente a la utilidad Q-Flash de Gigabyte.
  3. La utilidad de actualizar el BIOS en Gigabyte está un poco escondida en la parte inferior derecha de la pantalla, aunque también podemos ingresar presionando ALT.
  4. Seleccionamos actualizar BIOS.
  5. Seleccionamos el BIOS extraído de la unidad de almacenamiento.
  6. Presionamos Enter y aceptamos actualizar el BIOS.
  7. Esperemos a que este pronto y volvemos a aplicar todas las configuraciones que teníamos antes.

Para descargar el BIOS de tu placa puedes ingresar a este enlace: Soporte Gigabyte


Actualizar BIOS en ASRock

  1. Para actualizar en ASRock realizamos lo mismo que en las demás para descargar el archivo y guardarlo en una memoria USB. Después realizamos estos pasos:
  2. Nuevamente presionamos DEL o F2 para ingresar al BIOS.
  3. Apretamos F6 para ingresar a la configuración avanzanda.
  4. Vamos a “Herramientas”.
  5. Aquí en utilidad de actualización UEFI apretamos Instant Flash.
  6. Seleccionamos el archivo con el Firmware a instalar y damos aceptar.
  7. Esperamos a que termine el proceso.

Para descargar el BIOS de tu placa puedes ingresar a este enlace: Soporte ASRock


Actualizar BIOS en MSI

  1. Debemos hacer lo mismo que los pasos anteriores y arrancamos BIOS apretando DEL sin parar.
  2. Vamos a M-Flash y aceptamos para reiniciar automáticamente en modo Flash.
  3. Seleccionamos la unidad USB
  4. Seleccionamos el archivo BIOS
  5. Aceptamos el prompt.
  6. Listo, ya tenemos el firmware actualizado y pronto para volver a aplicar la configuración.

Para descargar el BIOS de tu placa puedes ingresar a este enlace: Soporte MSI


 

Videojuegos y películas: una relación de inspiración mutua
La industria del entretenimiento siempre nos brinda un notable catálogo...
¿Quién es el fabricante de nuestra fuente de poder?
La mayoría lo sabe, pero todavía hay muchas personas que...
Recopilación: Teclas para acceder a la BIOS/UEFI
El otro día nos tocó acceder a la BIOS de...
Review Remo Recover – Programa para recuperar archivos eliminados en SSD’s
Introducción La perdida de datos es un problema muy importante...

Telegram de Info Cero

Únete a nuestro Telegram para estar al tanto de todas las noticias